VIDEO. Pura vida: Costa Rica, el último boleto al Mundial
Edición Impresa | 15 de Junio de 2022 | 04:55

Costa Rica se convirtió en el 32do. y último seleccionado clasificado para el Mundial de Qatar 2022, al vencer a Nueva Zelanda por 1-0 en el repechaje entre la Concacaf y la Confederación de Fútbol de Oceanía (OFC).
El único gol del encuentro, jugado en el estadio Ahmad bin Ali Stadium, de Al Rayyan (Qatar), fue anotado por Joel Campbell a los 3 minutos del primer tiempo.
Los “Ticos” irán al durísimo Grupo E, en el que ya esperaban España, Alemania y Japón.
Será el sexto Mundial de Costa Rica, que ya jugó en Italia 1990, Corea-Japón 2002, Alemania 2006, Brasil 2014 (su mejor participación histórica al perder en los cuartos de final con Países Bajos) y Rusia 2018.
Nueva Zelanda buscaba su tercera participación después de España 82 y Sudáfrica 2010.
El lunes se había clasificado Australia con una victoria 5-4 sobre Perú, en definición por penales tras un empate sin anotaciones.
En este contexto, los grupos de la Copa del Mundo que empezará a desarrollarse en noviembre quedaron integrados de la siguiente manera:
Grupo A: Qatar, Ecuador, Senegal, Países Bajos.
Grupo B: Inglaterra, Irán, Estados Unidos, Gales.
Grupo C: Argentina, Arabia Saudita, México, Polonia.
Grupo D: Francia, Australia, Dinamarca, Túnez.
Grupo E: España, Costa Rica, Alemania, Japón.
Grupo F: Bélgica, Canadá, Marruecos, Croacia.
Grupo G: Brasil, Serbia, Suiza, Camerún.
Grupo H: Portugal, Ghana, Uruguay, Corea del Sur.
La ronda clasificatoria, como quedó expuesto, se completó en la víspera con el triunfo de Costa Rica frente a Nueva Zelanda, con un gol convertido en uno de los primeros ataques del partido.
El seleccionado “Tico”, que logró el tercer pasaje consecutivo para un Mundial, sufrió en el tramo final del juego, pero finalmente venció a los oceánicos con la conquista a cargo de Joel Campbell.
En el primer tiempo, los centroamericanos abrieron el marcador prácticamente desde el vestuario, ya que luego de una desconcentración en defensa los “Kiwis” se hizo presente Joel Campbell para romper con el cero.
Desde entonces, el seleccionado de la Concacaf no pudo atacar más, porque la reacción de los oceánicos fue muy buena y aunque contó con varias situaciones, no consiguió superar la resistencia de Keylor Navas.
A través de Chris Wood, los dirigidos por Danny Hay encontraron el empate, aunque tras el aporte del VAR fue anulado por una falta previa de Matthew Garbett a Óscar Duarte.
En el complemento, la Tricolor hizo lo posible para “planchar” el juego, se fue expulsado Kosta Barbarouses, por juego brusco, y en el cierre a los de Oceanía les faltó precisión Si bien en el cierre a los de Oceanía les faltó precisión para ejecutar su dominio.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE