Dicen que mañana se iniciarán las obras en UNO, tras las quejas vecinales
Edición Impresa | 20 de Junio de 2022 | 01:25

Los vecinos del Estadio UNO esperan que comiencen las obras para descomprimir el acceso al estadio de Estudiantes y pueda habilitarse los ingresos por la calle 115. Los frentistas apuntan que ya pasó más de un mes de los anuncios realizados y aún no vieron nada en concreto. Ayer la Defensoría Ciudadana anunció que los trabajos se iniciarán mañana.
Luego de varias reuniones entre el Club Estudiantes y funcionarios de distintas áreas, tras los planteos vecinales, llegaría el momento esperado por los frentistas, quienes piden que se garantice la seguridad del barrio y de los asistentes, que se altere lo menos posible la vida de las familias, escuelas y comercios de la zona, que no haya previas ni parrillas en las calles cercanas al Estadio UNO los días que Estudiantes juega de local.
Según se pudo saber, se desarrollaron dos reuniones, una con los responsables del Estadio y del Club, Aprevide, Control Urbano, la Policía de la Provincia, Utedyc y Defensoría Ciudadana (en representación de los vecinos) para coordinar la seguridad, los cortes y vallados de los días de partido y la segunda con los arquitectos que llevarán adelante las obras de la calle 1, que están reclamando los vecinos para ordenar la previa y el ingreso de los hinchas por la calle 115.
Según se informó en la Defensoría ciudadana, el club confirmó que mañana comenzarán las obras de construcción de veredas sobre calle 1 y la iluminación del perímetro que da sobre el Paseo de los Profesores.
Las obras se realizan para mejorar los accesos al Estadio y propiciar un espacio en el bosque para que los hinchas y las agrupaciones se concentren ahí y no en 3 y 56 que provocan molestias y quejas de vecinos.
Como informó este diario, los vecinos sostienen el enojo y la desconfianza ya que según dicen: “las obras debían comenzar hace un mes; el tiempo pasa y seguimos padeciendo el descontrol en cada partido de Estudiantes”
El club, según voceros allegados al tema, argumenta que “se proyectó, presupuestó y aprobó en Comisión Directiva la obra en un plazo más que lógico, pero después hubo que salir a buscar empresas que la ejecuten y eso llevó más tiempo sumado a la variación permanente de precios que no favorece a la empresa ni al club”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE