AFIP resolvió aumentar el reintegro para compras con tarjeta de débito: a quiénes beneficia
| 30 de Junio de 2022 | 08:55

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) aumentó el reintegro a sectores vulnerados por los consumos que hubieran realizado con tarjeta de débito en un 69%, al tiempo que estableció el nuevo monto en $2.028 mensuales.
El beneficio, establecido en la resolución general 5221/2022 publicada hoy en el Boletín Oficial, alcanza a las personas cuyo único ingreso sea una jubilación o pensión de haber mínimo y titulares de las asignaciones universales por Hijo (AUH) y por Embarazo (AUE), y estará vigente hasta el 31 de diciembre próximo.
De esta manera, la extensión del beneficio tiene un alcance de más de dos millones de personas. El reintegro alcanza a las compras realizadas en farmacias, comercios de cercanía, mini, súper e hipermercados, kioscos y almacenes.
El nuevo monto asciende hasta $2.028 mensuales por beneficiario, con un valor máximo de $4.057 para titulares de la AUH con dos o más hijos.
El reintegro se acredita de forma automática cuando las personas beneficiarias realizan sus compras con tarjeta de débito mientras que también están alcanzadas las operaciones abonadas con esas tarjetas bajo la modalidad de Pago Electrónico Inmediato (PEI) o QR.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE