Cumbre de las Américas, sin el presidente de México
Edición Impresa | 7 de Junio de 2022 | 02:16

CIUDAD DE MÉXICO
El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador (AMLO) confirmó ayer que no acudirá a la Cumbre de las Américas, que se celebra desde hoy en Los Ángeles, porque no se invitó a todos los países del continente. No obstante, dijo que visitará la Casa Blanca en julio.
“Quiero informarle al pueblo de México que no voy a asistir, va en mi representación, en la del gobierno, (el canciller) Marcelo Ebrard”, dijo en su conferencia matutina después de días de mantener el suspenso sobre el tema. “`Y no voy a la Cumbre porque no se invita a todos los países de América”, resaltó en referencia a la ausencia de Cuba, Venezuela y Nicaragua, a los que EE UU no incluyó en la cita por sus carencias democráticas.
“No puede haber cumbre si no participan todos los países”, agregó López Obrador. “O puede haber, pero es seguir con la vieja política de intervencionismo, de falta de respeto a sus pueblos... No acepto hegemonías”.
A WASHINGTON EN JULIO
El mexicano ha insistido en los últimos días en que su postura no iba a influir en las relaciones con EE UU y ayer anunció una próxima visita a Washington en julio, cuya fecha exacta se concretaría cuando la agenda del presidente Joe Biden lo permita. “Quiero tratar con él el tema de la integración de toda América”, indicó.
La ausencia del líder de México, una de las principales potencias económicas de la región y país de origen, tránsito y destino de migrantes, podría deslucir el encuentro que tendrá precisamente en la gestión de la migración uno de sus temas claves.
Para Biden tiene especial importancia la cita porque EE UU es anfitrión de la misma por primera vez desde la primera que se celebró en Miami en 1994 y representa una oportunidad para recuperar su relación con América latina, muy deteriorada durante la administración previa de Donald Trump.
Algunos demócratas progresistas han criticado al gobierno de Biden por ceder a la presión de los exiliados cubanos del estado de Florida y excluir del encuentro en Los Ángeles a la Cuba socialista , que sí asistió a las dos últimas cumbres. (AP)
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE