“En 2019 demoraban 35 días, ahora puede ser más de 6 meses”

Edición Impresa

Bastian sufre de parálisis cerebral crónica debido a una mala práxis en el parto, esta condición causa problemas en la motricidad fina, en el movimiento corporal, el equilibrio y la postura. Al pequeño también le diagnosticaron síndrome de West, que se caracteriza por un retraso psicomotor, limitaciones motoras y rasgos de personalidad autista.

Los chicos con estas condiciones suelen tener convulsiones diarias, lesiones en los músculos o en la columna, más aún si no son tratados con las terapias debidas y si no cuentan con el equipamiento necesario.

El problema que tanto Silvia y Oscar, como muchos padres de niños con patologías similares marcan que el equipamiento tiene restricciones a la hora de importarse porque no es considerado dentro del rubro de salud, a pesar de que son ortopédicos.

Los padres de Bastian remarcan que en 2019 los terapeutas les recomendaron un bipedestador, elemento que le permite a los niños que no pueden caminar estar en posición vertical, como si estuvieran parados, su importación tardó 35 días. “Hoy, que traigan las cosas, puede tardar más de 6 meses”, indicó Silvia.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE