¿Podría faltar vino? Bodegas advierten las razones
| 14 de Julio de 2022 | 15:05

A partir de las nuevas restricciones ordenadas por el Banco Central respecto a la comercialización en dólares para la importación, desde el mundo vitivinícola adelantaron que podría escasear la bebida alcohólica por problemas para adquirir la materia prima.
Milton Kuret, director ejecutivo de Bodegas de Argentina adelantó que a fines de agosto o principios de septiembre podría comenzar a notarse la falta y, por consiguiente, podrían no cumplir con sus pedidos al exterior, lo que traería complicaciones en todos los ámbitos.
Es en este marco que desde Bodegas Argentinas propusieron un encuentro con Daniel Scioli, actual ministro de Desarrollo Productivo de la Nación en conjunto con Miguel Pesce, titular del Banco Central, en pos de plantearle sus problemas.
Según fijó el Banco Central, las pymes no podrán superar el 15% de las adquisiciones del año pasado, lo que significa que a esta altura del año, el abastecimiento a las grandes empresas de vino se dificulta con este tope.
Además, se acerca el momento en el que el producto se traslada a barricas. Esto implica que, puesto que hay complicaciones con las importaciones, podría no contar con la cantidad necesaria de cajas, corchos, etiquetas y demás.
A las restricciones recientes hay que sumarle el hecho de que la industria del vino abona publicidad, participación en eventos internacionales para su promoción y para abrirse paso en un negocio difícil, comisiones y demás gastos que son en dólares y que generan una limitación.
Por otra parte, Kuret destacó que realizarán al Banco Central un pedido expreso referido a las barridas que deben ser importadas pues no se fabrican en el país. Estas barricas son necesarias para continuar el proceso del vino que se produjo este año y donde descansará para ser comercializado el 2023, un proceso fundamental para obtener un buen producto.
Por ello es que desde Bodegas Argentinas piden “suspender temporalmente los derechos a la exportación”, en pos de recuperarse frente al 60% de aumento en botellas y el 80% en la fruta.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE