Vuelve a reunirse la mesa de Juntos por el Cambio
Edición Impresa | 17 de Julio de 2022 | 03:20

Juntos por el Cambio protagonizó una semana marcada por la multiplicación de caminatas y recorridas ya en plan electoral, los mensajes internos a dirigentes para que se definan con qué sector jugarán en el 2023, y la preparación de una cumbre partidaria el próximo martes, en un nuevo intento de dar una imagen de unidad en medio de las diferencias y los posicionamientos individuales.
La aceleración de tiempos implicó la exigencia a muchos dirigentes para que aclaren con que sector se alinearán en 2023.
El caso más paradigmático fue el de Nicolás Massot: el ex titular del bloque del PRO en Diputados era director hasta hace pocos días en el Banco Ciudad. Tras varios pedidos del ‘larretismo’ para que se defina con quién jugará políticamente el año próximo, y la confirmación de Massot de que estará finalmente con Patricia Bullrich y no con el jefe de Gobierno, el cordobés tuvo que abandonar su silla en el directorio del banco público.
El episodio marca el adelantamiento de tiempos electorales y un operativo que despliegan todos los candidatos –radicales y del PRO- para obtener apoyos y lealtades en todo el país.
La eyección de Massot también es un mensaje del larretismo a Emilio Monzó, con quien el alcalde intentó forjar una sociedad rumbo a 2023, por ahora sin éxito, y a quien ven actualmente muy cerca de los radicales.
Todo esto ocurre en paralelo al despliegue territorial de los candidatos, ya en formato de campaña, que tiene al Conurbano como uno de los lugares donde se concentran las visitas de los postulantes.
El jujeño Gerardo Morales, gobernador de esa provincia y titular de la Unión Cívica Radical (UCR) nacional, ya estuvo en Vicente López y más recientemente, la semana que termina, en Lomas de Zamora y Esteban Echeverría.
Manes, mientras tanto, no abandona su formato de campaña: recorridas por el interior del país que lo llevaron a Formosa y Chaco, hablando de educación y ciencia y evitando involucrarse en debates sobre la coyuntura.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE