En diagonal 74 y 23 contaron tres choques en un día
Edición Impresa | 3 de Julio de 2022 | 04:37

En el mapa de la problemática vial en la Ciudad, los vecinos de las inmediaciones de Parque Castelli tienen para sumar un punto de peligro: “en la esquina de diagonal 74, 23 y 64 ya tenemos otro choque”, avisaba un vecino que se comunicó con este diario. La del jueves, no era una circunstancia extraordinaria para la zona.
En el relevamiento que realizan en su memoria algunas personas del vecindario, surge una lista larga de incidentes viales. A las 7.10 de la mañana de ese día, un auto negro quedaba sobre la ciclovía, contra la rambla, con una rueda y un guardabarros dañados.
A las 3 de la tarde, una moto se veía contra un camión, en la intersección de las tres calles. A esos, hay que sumar un tercer episodio para la emergencia en la misma esquina, según indicaba a este diario uno de los vecinos del área.
“El problema que tenemos acá se agudizó con la bicisenda”, teorizó el frentista en referencia al carril exclusivo que creó en forma reciente la Municipalidad, entre Plaza Moreno y el extremo sur del Casco.
Tránsito intenso
La situación preocupa en el vecindario, que ve moverse un tránsito intenso entre el centro y el barrio del Parque, en dirección hacia el sur de la Ciudad.
La mención a la ciclovía se suma a otras quejas que, en general, parten desde atrás de los volantes, por el achicamiento de la calzada y el empleo de cordones de cemento armado.
Sobre la problemática y la mención a ese carril, desde la Municipalidad se indicó que “lacCiclovía en diagonal 74 consiste en la implementación de un carril unidireccional, exclusivo, protegido y seguro para la circulación de bicicletas” en el tramo de que va desde el cementerio local a plaza Moreno. “Respecto del diseño geométrico vial, si bien se produce un ajuste del ancho útil de la calzada, dicha modificación permite mantener los dos carriles de circulación de vehículos particulares garantizando una circulación segura”, se precisó. Luego, la argumentación oficial avanzó sobre el transporte público de pasajeros: “Se desarrolló un trabajo en conjunto entre el Municipio y las empresas a los fines de optimizar la ubicación de las paradas de transporte para garantizar la circulación segura manteniendo los tiempos de viaje, incorporando además al proyecto señalética y demarcación específica de las zonas de paradas”.
Por otra parte, se aclaró que hasta la construcción de la ciclovía, la circulación de bicicletas se daba por la calzada, bajo los alcances de la normativa que indica respetar las distancias precautorias y el espacio vial. “En este sentido, la implementación de ciclovías lo que hace es generar un ámbito de mayor seguridad vial”, se sostuvo desde la Municipalidad.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE