El hambre en el mundo está lejos de erradicarse
Edición Impresa | 7 de Julio de 2022 | 02:33

PARÍS
El objetivo de la ONU de erradicar el hambre en 2030 se aleja cada vez más, alertaron ayer cinco agencias internacionales, advirtiendo que entre 2020 y 2021, 4 millones de personas más la padecieron en América latina y el Caribe.
“Esperábamos ya haber salido de la crisis del Covid-19, pero la pandemia sigue ahí”, agravada por los conflictos y otras emergencias humanitarias, afirmó el director de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Qu Dongyu, en una rueda de prensa en Nueva York.
“En 2021 padecían hambre entre 702 y 828 millones de personas”, es decir, un 9,8 por ciento de la población mundial, indicaron en un informe conjunto la FAO, el Fondo Internacional para el Desarrollo de la Agricultura (FIDA), la Unicef, el Programa Mundial de Alimentos (PAM) y la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta cifra implica que hubo 46 millones de personas más con hambre respecto a 2020, cuando la situación ya se había degradado debido por la pandemia de Covid.
Según la FAO, “el mundo se está alejando de su objetivo de acabar con el hambre, la inseguridad alimentaria y la malnutrición en todas sus formas de aquí a 2030”, como proyectaba la ONU con su Objetivo de Desarrollo Sostenible ODS-2 “Hambre Cero”. La organización indica que 670 millones de personas seguirán sufriendo hambre al final de esta década. (AFP)
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE