Ahora denuncian el robo de pastizales en Pereyra

Edición Impresa

Una nueva denuncia tiene como escenario el Parque Pereyra Iraola. Según denuncias del equipo de guardaparques y de la Asamblea de Reserva de Biósfera se estaría sustrayendo el único relicto de pastizal pampeano que se protege en el principal pulmón verde de la Región.

Señalaron los guardaparques, en ese sentido, que con el robo del enfardado se destruye el hábitat de aves y las anidaciones y se impacta “brutalmente” en la dinámica ambiental del que se supone es el sector de mayor protección para garantizar la biodiversidad.

Alba Ale, jefa de Guardaparques del Parque Pereyra Iraola, indicó que “lo veníamos investigando hace un tiempo porque veíamos movimiento de maquinarias de primer nivel realizando enfardados de pastizales de zonas protegidas bajo varias leyes provinciales de conservación”.

Ale continuó: inmediatamente, tanto nosotros como los guardaparques de Punta Lara elevamos la denuncia administrativa y la denuncia penal la están los miembros de la Asamblea de Reserva de Biósfera”.

El sector donde se detectó el hurto de pastizales pampeanos está situado en un costado de la Autopista, pegado a la traza que une la Región con la ciudad de Buenos Aires. Se trata de flora protegida, en un hábitat de fauna silvestre. Si se deja de cuidar desaparece y es un bien ambiental.

Hace mas de un siglo allí habitaban venados de las pampas, ñandúes y más cerca de la costa del Río de la Plata ciervos de los pantanos. “Es un relicto único. Y viven muchos animales propios de la región pampeana”, se enfatizó.

Instalaciones curiosas

En coincidencia con las maniobras para sustraer los rollos de pastizales encontraron en el lugar distintos elementos que llamaron la atención de los guardaparques.

Ale envió una nota al ministerio de Desarrollo Agrario (uno de los organismos que administra el Parque) y en el escrito señaló que en el lugar donde se encontraban los fardos listos para retirarlos se hallaron también una camioneta, un tractor, una moto enfardadora, camiones y diversas herramientas.

Asimismo, en dicho puesto, estaban comenzando a construir corrales para caballos.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE