La Justicia ordenó a la Comuna parar con la poda
Edición Impresa | 9 de Julio de 2022 | 02:23

La Justicia ordenó al Municipio suspender los trabajos de poda en la Ciudad tras la solicitud de una medida cautelar por parte de un grupo de vecinos que consideran que el plan, tal como se venía llevando a cabo, perjudica el buen desarrollo del arbolado público.
Con el patrocinio del abogado José Martocci, la presentación impulsada por los vecinos y el Foro en Defensa del Árbol resultó con un dictamen favorable en el Juzgado Contencioso Administrativo Nº 1 de La Plata, ya que se hizo lugar a la acción solicitada para suspender de manera “inmediata” toda actividad de poda y tala del arbolado de la vía pública.
La medida establece una excepción en función “de aquellos supuestos particulares que no admitan demora y que se encuentren debidamente justificados por razones de seguridad pública, resguardo de bienes o personas, realización de obras, prestación de servicios públicos, y demás supuestos previstos en la normativa aplicable (Ley 12.276 y su Decreto reglamentario), las cuales deberán ser informadas de modo detallado en la causa, con adjunción de la evaluación técnica respectiva”.
Según se explicó, el fallo rige “hasta tanto medie un nuevo pronunciamiento con relación a la pretensión cautelar articulada, bajo apercibimiento de lo dispuesto por el art. 163 de la Constitución Provincial”.
El su planteo los vecinos apuntaron al “accionar ilegal de la comuna en lo que respecta a la poda, tala y daño definitivo del arbolado público de la Ciudad de La Plata, capital ambiental relevante, histórico y cultural de nuestra ciudad y región”.
En ese sentido, hicieron énfasis sobre las podas realizadas sobre diagonal 73. Para los vecinos “han sido mutilados mediante la poda de ramas principales, de más de 20 centímetros de diámetro -las cuales constituyen una ramificación principal del árbol y sirven de soporte a gran parte de su follaje-, y fueron afectados por “desgarros importantes”, situaciones que se repiten en casi todas las calles de la diagonal 73”.
Resaltaron en la presentación que “ello afecta el crecimiento de los árboles en cuestión y los hace vulnerables a nuevas plagas (que se suman a las que ya padecen), y resulta producto de intervenciones sin fundamento científico y técnico, realizadas por personal contratado sin conocimiento en la materia, y contrarios a los artículos 3 y concordantes de la ley 12.276”.
El Foro en Defensa del Árbol comunicó que “esto significa una gran satisfacción para los integrantes del Foro, porque se ha confirmado la gravedad de los hechos denunciados que obligaron a tomar la vía legal, luego de los numerosos e infructuosos intentos ante los funcionarios municipales responsables, de frenar la masiva y agresiva intervención sobre el arbolado público”.
Según destacaron, “el arbolado de nuestro distrito, además de contribuir en forma muy significativa a la calidad de vida de los habitantes, es un signo de identidad, por consiguiente, debe ser manejado con el cuidado y respeto necesarios”.
Apelación
El Municipio informó que apeló la medida y argumentó que las tareas cuentan con su correspondiente soporte técnico y jurídico y tienen como objetivo “proteger el patrimonio forestal, además de garantizar la seguridad de los vecinos”.
Según esgrimió la Comuna, la medida decretada por el Juzgado resulta “improcedente, ya que los trabajos que lleva adelante personal municipal se enmarcan en los planes de poda y forestación aprobados en 2017 por la ordenanza 11.610 que regula la actividad.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE