Trasladan otra de las torres gigantes "de más de media cuadra" hasta YPF: cómo es el operativo
| 13 de Agosto de 2022 | 17:45

Este sábado entre las 7 y las 9 hs iniciará el traslado de la Tercer torre estabilizadora de 50 metros de largo, 3,2 metros de diámetro y 54 toneladas, desde la localidad de Canning hasta el Complejo Industrial La Plata de YPF.
Desde la compañía petrolera se advirtió que el complejo operativo podría "ocasionar posibles demoras en el tránsito vehicular" y que "para el transporte se diseñó un recorrido de 194 kms, desde Canning hasta el Complejo Industrial La Plata de YPF, atravesando 7 municipios y con una duración estimada de 72 horas con 2 paradas intermedias. El trayecto incluye el paso por las Rutas Provinciales 58, 06, 215, 36, 20, 11, 10 y las Avenidas Río de Janeiro y Baradero para finalizar el recorrido en la puerta N° 1 del Complejo Industrial La Plata de YPF".
"En función de la evolución del transporte, se informa a la Comunidad que el mismo se puede anticipar, por lo cual solicitamos circular con precaución por este trayecto durante todo el fin de semana. El operativo de transporte incluye cuatro viajes (siendo este el tercero) con una duración estimada de un 1 mes, ya que se realizará el traslado de un equipo por semana, oportunamente se confirmarán las fechas de los tralados restantes. El convoy incluirá 1 tractor con más de 16 líneas hidráulicas y contará con la asistencia de más de 15 personas, teniendo en cuenta al personal propio, policías motorizados y personal de tránsito de los municipios de Berisso y La Plata", indicó por su parte la empresa AESA.
Esta torre estabilizadora forma parte de un conjunto de columnas y equipos que fueron fabricados por AESA en su planta industrial ubicada en Canning, Provincia de Buenos Aires y que permitirán adaptar el Complejo Industrial La Plata a las nuevas especificaciones de combustible
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE