VIDEO. Todo lo que usted tiene que saber por los juicios por jurado

Hoy, como cada martes y viernes, se emitió un nuevo programa de “Justicia en Primera”, el ciclo conducido por Enrique “Quique” Russo, donde los jueces hablan de sus fallos a través de un programa donde se repasan los temas más importantes de la agenda diaria judicial.

En una entrevista exclusiva con el Dr. Claudio Bernard, Juez del Tribunal Oral en lo Criminal de La Plata, abordaron el tema de Juicios por Jurado, a lo que el invitado manifestó: "El 14 de septiembre hago mi sexto Juicio por Jurado. La pandemia obstaculizó a que se desarrollen normalmente".

Ante la consulta sobre como se desarrolla un juicio por jurado, afirma: "Hay un padrón que es toda la población, de ese padrón algunos están exceptuados, que la misma ley lo determina. Y se selecciona 40 días hábiles antes del juicio a un numero de 48, 60 personas y son interrogados por las partes, por el fiscal y el defensor, sobre si tienen algún proceso de recusación o excusación para que el jurado sea lo mas imparcial posible", explica Bernard. 

"Hay dos clases de juicios por jurado internacionalmente. Nosotros nos acogimos al anglosajón, que es aquel que el jurado es clásico. Tiene sus adeptos, hay escuelas protectoras, que quieren que se implemente en todo el país, porque dicen que es la democratización de la justicia, es decir, acercar la justicia al pueblo, que es lo que se trata", remarca, entre otras cuestiones.

"Justicia en Primera" es transmitido dos veces por semana de 12 a 13 y se puede ver en vivo por facebook.com/eldialp, escuchar por FM Éxito 99.1 a las 19 y luego en el canal de YouTube.

Juicio por Jurado
Justicia en Primera

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE