La viruela del mono será renombrada y la OMS ya clasificó nuevas variantes
| 15 de Agosto de 2022 | 20:02

La viruela del mono continúa siendo una preocupación para la salud mundial. En medio del aumento de casos en sectores determinados, la Organización Mundial de la Salud lanzó dos noticias: se le cambiará el nombre y sus variantes ya fueron clasificadas por expertos.
El renombramiento se debe a evitar “la discriminación y estigmatización” y los científicos ya trabajan en ello. La enfermedad, que fue calificada como Emergencia de Salud Pública de Preocupación Internacional el 23 de julio, tiene a la fecha cerca de 32 mil contagiados repartidos en 89 países.
De estas naciones, siete reportan nuevos casos cada día. Este aumento trajo un triste fenómeno ya que se conocieron, especialmente en Brasil, ataques a simios a través de envenenamiento en la reserva natural Río do Preto, en Sao Paulo.
Un dato a tener en cuenta es que esta región brasileña registró contagios a medida que se confirmaban los ataques a los animales. Por ello, Margaret Harris, portavoz de la OMS, dejó en claro que la circulación de la enfermedad dejó de ser por contacto con animales infectados para ser “entre humanos”.
Más de tres decenas de especialistas y científicos trabajan en un nuevo nombre para la viruela del mono que deje atrás la discriminación y estigmatización. Se realizará una consulta abierta para que la OMS elija el nuevo nombre.
Paralelamente, las variantes de la viruela del mono fueron clasificadas igual que las variantes del coronavirus. Cada experto analizó y debatió con sus colegas “las características y evolución de las variantes, sus aparentes diferencias filogenéticas y clínicas”.
A su vez, “revisaron la filogenia y la nomenclatura de variantes o clados nuevos”, a través de los cuales fueron clasificados. Por lo tanto, la variante ubicada en África Central se llamará Clado I; la de África Occidental se llamará Clado IIa; mientras que la tercera, Clado IIb, es una variante de las dos mencionadas anteriormente.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE