Rusia pone a Europa a un paso del desastre nuclear

Edición Impresa

EE UU condenó ayer cualquier intento ruso de desviar energía de Ucrania, donde las autoridades dijeron que la gigantesca planta de Zaporiyia estaba aislada de su red nacional.

“La electricidad que [esa central] produce pertenece legítimamente a Ucrania y cualquier intento de desconectar la planta de la red eléctrica ucraniana para dirigirla hacia zonas ocupadas [por Rusia] es inaceptable”, dijo a periodistas Vedant Patel, vocero del Departamento de Estado.

“Ningún país debe convertir una planta de energía nuclear en una zona de guerra y rechazamos los esfuerzos rusos para desviar o para convertir en un arma la energía de la planta”, agregó.

Ucrania denunció que la central nuclear de Zaporiyia, la más grande de Europa, había sido desconectada por primera vez de la red nacional tras combates alrededor del complejo.

Patel dijo que EE UU no tenía indicios de niveles de radiación anormales y aplaudió el “coraje y la abnegación” de los trabajadores ucranianos de la planta.

En una llamada telefónica con su contraparte ucraniano, Volodimir Zelenski, el presidente Joe Biden pidió a Rusia restituir el control total de la planta y permitir el ingreso de inspectores de Naciones Unidas, dijo la Casa Blanca.

Bonnie Jenkins, subsecretaria de Estado para el control de armas, indicó que Moscú era responsable por la seguridad del sitio.

“Sus acciones en la planta nuclear de Zaporiyia han creado una serie de riesgos de incidente nuclear -un peligroso escape de radiación- que puede amenazar no solo a las personas y el medioambiente de Ucrania, sino también afectar a los países vecinos y a la comunidad internacional en su conjunto”, dijo Jenkins a la prensa.

“El riesgo de un escape de radiación podría eliminarse por completo si Rusia devuelve el control de la planta nuclear de Zaporiyia a Ucrania y se retira totalmente del territorio soberano de Ucrania”, agregó la funcionaria.

En su habitual discurso diario, el propio Zelenski aseguró anoche que Rusia, con su actuación en la central nuclear de Zaporiyia, puso a Ucrania y a todos los europeos “a un paso de un desastre radiológico”.

“El OIEA (Organismo Internacional de Energía Atómica) y otras organizaciones internacionales deben actuar mucho más rápido de lo que lo hacen ahora. Porque cada minuto que las tropas rusas permanecen en la planta de energía nuclear es un riesgo de un desastre de radiación global”, enfatizó el mandatario ucraniano. (AFP y EFE)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE