Proyecto con energías renovables en Isla Paulino

Edición Impresa

En la Isla Paulino están encarando un proyecto conjunto entre entes estatales y privados con el fin de evaluar energías sustentables para ese espacio de la costa de nuestra región.

Con ese objetivo, el Presidente del Puerto La Plata, José María Lojo, recibió en la terminal portuaria local la visita de los integrantes de YTEC (la empresa estatal nacional de investigación y desarrollo para la industria energética) Nicolás Porello y Alma Sinojameri; Gastón Ghioni, Subsecretario de Energía de la Provincia de Buenos Aires; Marcelo Garrido, Director Provincial de la Subsecretaría de Energía; Santiago Salinas, Director de Planeamiento Estratégico; Bahía Luna, integrante de la Subsecretaría de Asuntos Portuarios; y Andrés Aguiar, Delegado de la Isla Paulino.

El titular del Puerto mantuvo una reunión de trabajo con el fin de avanzar en gestiones que permitirán dotar de energías sustentables a la Isla Paulino.

“Hay una población histórica en la Isla Paulino que tiene un desarrollo a partir de las quintas, de donde provienen productos tradicionales como vino, colmenas y frutales, y la población no tiene luz eléctrica, se manejan con generadores y otros mecanismos, a pesar de estar muy cerca de zonas pobladas. Nosotros tenemos una mirada articulada con el ambientalismo popular y a partir de eso cómo articular el desarrollo humano en el ambiente, siendo respetuosos del mismo y que las intervenciones sean lo menos dañinas posibles”, explicó Lojo.

“Nosotros tenemos la gran ventaja que tanto la Isla Santiago como la Paulino funcionan como dos grandes pulmones, dos áreas verdes que queremos que sigan así, vitales y conservadas en esa condición. Por eso queremos que las intervenciones sean mínimas y, ahora estamos con un trabajo para proteger las costas. En la Isla Paulino viven unas 85 personas y queremos que este ámbito esté preservado y que la intervención humana no sea invasora y que la gente viva con dignidad y condiciones de confort, por eso trabajamos con estas entidades para darle una solución a la provisión de energía con un esquema lo menos contaminante posible”, agregó.

El trabajo que se inició junto a la dirección del Puerto La Plata, YTec, la UNLP, el ministerio de Ciencia y Tecnología, y los municipios locales apunta a interactuar e ir cambiándole la vida a los vecinos, ya que consideran que “Es un proyecto que puede modificar la vida a los habitantes de la Isla Paulino y otorgarles un mejor vivir”.

El presidente del Consorcio Gestión del Puerto La Plata agregó que “Estamos buscando ideas que permitan un futuro próspero para la Isla Paulino y la ciudad de Berisso. Nosotros tenemos un Puerto que tiene dos pulmones, queremos preservarlos, que estén vitales y desarrollar nuestro Puerto para que haya trabajo, desarrollo y vitalidad para la ciudad”.

El presidente del Directorio de YTec, Roberto Salvarezza, sostuvo: “Buscamos avanzar en un proyecto con un conjunto de actores que trabajamos en mejorar la calidad de vida de todos los habitantes de la Isla”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE