Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Economía Dominical |Informe de adefa

Automotrices piden a municipios y provincias que bajen impuestos

La producción nacional de vehículos fue de 37.112 unidades en julio último, un 13,4% menos respecto de junio, pero +16,5% interanual

Automotrices piden a municipios y provincias que bajen impuestos

la producción automotriz cayó contra junio pasado/archivo

10 de Agosto de 2025 | 02:43
Edición impresa

Con problemas por la caída intermensual en la producción y paradas técnicas, las empresas que integran la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) les reclamaron a las provincias y municipios la reducción de la carga impositiva como herramienta clave para potenciar la competitividad del sector.

La producción nacional de vehículos fue de 37.112 unidades en julio último, un 13,4% menos respecto de junio, pero 16,5% por sobre el registro del mismo mes del 2024, informó ADEFA, la cámara que engloba a las terminales automotrices.

Las empresas exportaron 18.225 vehículos, es decir, un 19,9% por debajo de junio, y 35,7% menos respecto del volumen que se contabilizó en julio de 2024.

En ventas mayoristas, el sector automotor comercializó a la red de concesionarios 50.186 unidades en julio, volumen 16,1 % menos comparado con el desempeño del mes anterior, y 51,9 % por sobre los volúmenes de julio del año pasado.

Durante julio de 2025, las terminales automotrices produjeron en 19 días hábiles un total de 37.112 unidades, lo que implicó una caída del 13,4% respecto al mes anterior y una baja del 16,5% frente a julio de 2024.

No obstante, en el acumulado enero-julio, el sector alcanzó una producción de 287.590 unidades, y registró un crecimiento del 10,1% en comparación con el mismo período del año pasado.

En cuanto a las exportaciones, durante julio se enviaron al exterior 18.225 vehículos, lo que representa una contracción del 19,9% respecto de junio y del 35,7% en la comparación interanual.

En el acumulado de los primeros siete meses del año, las exportaciones totalizaron 147.879 unidades, un 4,7% menos que en el mismo período de 2024.

“En estos primeros siete meses el sector acumula un crecimiento interanual positivo del 10,1% en materia productiva, la contracción en la actividad de julio en producción y exportaciones en el mismo mes se debió a ajustes estacionales producto del receso de vacaciones y tareas de mantenimiento y actualización tecnológica por nuevas inversiones en las plantas de algunas asociadas”, señaló Martín Zuppi, presidente de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA).

“Dada la dinámica propia de nuestro sector y el comportamiento reciente de las exportaciones, es clave que sigamos enfocados en una agenda de trabajo conjunta que apunta a mejorar la competitividad y recuperar presencia en los mercados. Debemos estar atentos al crecimiento que muestran los destinos de la región y a la creciente competencia”, dijo el directivo.

Y advirtió que, para ello, es clave “el trabajo que se viene realizando a nivel nacional, al que es fundamental sumar el compromiso de provincias y municipios en la reducción de la carga impositiva, como herramienta clave para potenciar la competitividad”.

En ventas mayoristas, el sector comercializó a la red de concesionarios 50.186 unidades en julio, 16,1 % menos si se mide con las entregas de junio y superó en 51,9 % el volumen del mismo mes del año pasado.

En siete meses de este 2025, las empresas colocaron en las redes comerciales un total de 349.187 unidades, un 79,0 % por sobre las 195.029 unidades de los primeros siete meses del 2024.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla