No frenan los robos en las escuelas de la Ciudad

Edición Impresa

Los ataques delictivos a instituciones educativas de la Ciudad no tienen freno. Ahora hubo una incursión de ladrones en el campo experimental que la Escuela Juan XXIII tiene en el barrio El Retiro, sobre la calle 155 entre 46 y 49.

Según el reporte oficial, un grupo de desconocidos ingresó al predio por una ventana de la sala de faena y se llevó algunos objetos de valor. Entre ellos un microondas, una garrafa de 10 kilos y una notebook del plan Conectar Igualdad.

El hecho se descubrió a primera hora de la mañana de ayer, cuando un directivo se acercó al establecimiento para iniciar una nueva jornada laboral.

Lamentablemente, ante semejante escenario, primero tuvieron que darle intervención a la Policía, que llegó al lugar minutos más tarde y, como no encontró a los delincuentes en una recorrida de rutina por la zona, decidió pedir el apoyo de un equipo de la División Científica, para el levantamiento de rastros.

Los resultados de esos peritajes, tal vez en un par de días, podrán arrojar pruebas concluyentes sobre la autoría del golpe, ya que todo lo que rodea a la escuela es muy abierto y no existirían cámaras de seguridad.

Las actuaciones se radicaron en la comisaría de Melchor Romero, bajo la carátula de “robo”, con conocimiento de la UFI de Autores Ignorados N° 9 de La Plata.

Como este diario ha publicado en repetidas oportunidades, la ola delictiva que afecta a los colegios es un verdadero drama, tanto que impulsaron al Consejo Escolar a declarar la emergencia en materia de seguridad.

El proyecto de disposición fue impulsado por el bloque de Juntos por el Cambio, que preside ese organismo dependiente de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires.

El mismo busca instalar alarmas en los edificios escolares la Ciudad.

El texto del proyecto se precisa que durante el lapso de estos ocho meses que abarcan desde diciembre del año 2021 a la fecha, los delitos consumados en las distintas escuelas públicas que forman parte de la comunidad educativa platense suman una totalidad cuantificada de 40.

De acuerdo a los cálculos del Consejo Escolar de La Plata, la ola de robos registrada en los establecimientos educativos públicos de la ciudad “equivale a un promedio de cuatro delitos por mes, un delito por semana”.

Según explica el proyecto de emergencia educativa, de 313 edificios públicos donde funcionan instituciones educativas en La Plata, 193 no cuentan con alarma y 120 sí, “aunque muchas de ellas en estado de defectuosidad”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE