Ariel García Furfaro, el principal implicado en la causa fentanilo / X
Ya hay dos ganadores del Súper Cartonazo: presentaron los cupones y se llevan $15.000.000 cada uno
Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Martes sin agua en La Plata: Absa reemplaza una bomba y afecta el servicio en una amplia zona
El irónico mensaje desde la CD de Gimnasia tras clasificar: "Que vengan los sillazos"
Sin Carrillo, Neves y... Estudiantes sufre otra baja de peso para visitar al Central de Di María
Gimena Accardi y el hombre "misterioso": se sacó fotos hot y las redes explotaron
Se cayó Cloudflare y dejaron de funcionar millones de sitios web en todo el mundo
VIDEO. Costumbres platenses: ya comenzó el armado de Muñecos 2025
El crimen de la psiquiatra en La Plata: horas desesperadas en busca del asesino
Meridiano V, a puro folclore por el aniversario de La Plata: hoy, Antonio Tarragó Ros dice presente
Primavera radiante este martes en La Plata, pero podría desmejorar en los próximos días
Cuenta DNI activó un 20% de descuento este martes en una cadena de supermercados de La Plata
Jason Mraz vuelve a Argentina tras 10 años: a dónde se presentará y cómo comprar la entrada
Los ajustes en alquileres tendrán un piso del 5,97% en diciembre
Avanza en el Concejo local el nuevo sistema de transporte público
Tres días de celebración en Magdalena: música, ferias y un cierre con artista exclusivo
El dólar tocó el valor más bajo en un mes y también cayeron las acciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El dueño de HLB Pharma está preso en Ezeiza. El juez Kreplak debe resolver la situación procesal de los acusados en la tragedia
Ariel García Furfaro, el principal implicado en la causa fentanilo / X
A más de tres meses del inicio de la investigación por las muertes vinculadas al fentanilo contaminado, la Justicia Federal ha logrado reconstruir el rol de las 17 personas señaladas como responsables de la cadena de negligencias que resultó en una tragedia sin precedentes. Entre los imputados se encuentra Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio HLB Pharma, quien enfrenta acusaciones por desvío de la calidad y cantidad de fentanilo. La investigación ha revelado falencias críticas en los procesos de producción de los lotes contaminados, lo que ha llevado a la detención de Furfaro y otros directivos de la empresa.
La declaración indagatoria de Furfaro el último viernes, que se extendió por casi seis horas, fue clave para avanzar en la causa. Durante su declaración, Furfaro negó su responsabilidad y afirmó que su declaración era “sagrada”, según indicó su abogado. Sin embargo, las pericias realizadas por el cuerpo médico forense y el Instituto Malbrán sugieren que la tragedia fue evitable, lo que podría implicar una acusación por homicidio culposo o incluso doloso.
El juez federal de La Plata Ernesto Kreplak tiene un plazo de diez días hábiles para resolver la situación procesal de los acusados. Mientras tanto, la investigación continúa y se espera que surjan nuevos elementos que puedan esclarecer aún más los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes.
Este caso ha puesto en evidencia la importancia de mantener altos estándares de calidad en la producción farmacéutica y la necesidad de una supervisión rigurosa para evitar tragedias como la ocurrida. Lo cierto es que la sociedad espera que se haga justicia y que los responsables enfrenten las consecuencias de sus acciones.
Nilda Furfaro, madre de Ariel García Furfaro, obtuvo la prisión domiciliaria luego de su declaración en la causa donde fue detenida por las muertes como consecuencia del fentanilo contaminado. Su defensa solicitó su excarcelación, motivo por el cual se le otorgó la domiciliaria hasta que se defina si se le concede o no el pedido.
Esta misma medida también fue otorgada a uno de los técnicos que el miércoles por la noche fue detenido tras un allanamiento en su domicilio. Asimismo, a la espera de saber cuál es la resolución en estos dos casos, todos los acusados negaron conocer las irregularidades en la producción y distribución del opioide. “Todos dicen desconocer lo que ocurría y se desligan de las acusaciones”, indicó una fuente. La defensa de Furfaro sorprendió al no solicitar su excarcelación durante la indagatoria, lo que generó expectativas sobre los próximos pasos procesales.
LE PUEDE INTERESAR
Renovado pedido de justicia por Thiago Vera
LE PUEDE INTERESAR
Desvalijan una vivienda y no dejan ni el colchón
Cabe recordar que junto a Furfaro también fueron detenidos Diego y Damián García Furfaro, hermanos del empresario e involucrados en la gestión de los laboratorios; Nilda Furfaro, madre de los García, vicepresidenta y accionista de HLB; Javier Tchukran, director general de HLB y Laboratorios Ramallo; Carolina Ansaldi y Víctor Boccaccio, directores técnicos de Laboratorios Ramallo; José Antonio Maiorano, director técnico de HLB; Horacio Tallarico, presidente de Laboratorios Ramallo; y Rodolfo Labrusciano, director suplente de la misma firma.
A los elementos que forman parte de la pesquisa se suman nuevas pruebas que complican aún más a Ariel García Furfaro y al resto de los imputados. Entre ellas, la Justicia incorporó chats internos de empleados de los laboratorios que revelan la presunta utilización de insumos vencidos, “desvío de calidad” en los medicamentos y condiciones de insalubridad en las plantas, con presencia de palomas, arañas y paredes descascaradas. Estos mensajes fueron destacados por la fiscalía como evidencia directa del conocimiento de los responsables sobre las irregularidades en la producción del fentanilo mortal.
Uno de los mensajes más comprometedores, escrito por Tchukran, decía: “Me parece que no queda otra cosa que mentir”. Este intercambio tuvo lugar mientras el equipo discutía cómo responder ante una inspección de la ANMAT y la falta de registros sobre el destino de un lote de fentanilo. Esto evidencia un patrón sistemático de negligencia y ocultamiento dentro de los laboratorios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí