Avanzan con la postulación de La Plata al Congreso de la Lengua

Edición Impresa

Las autoridades de la Academia Argentina de Letras recibieron a miembros de la Junta Promotora que postula a La Plata como sede del Congreso Internacional de la Lengua Española CILE 2028. La reunión tuvo lugar en la sede porteña de la Academia y en representación de la misma estuvieron presentes su presidenta Dra. Alicia Zorrilla, el vicepresidente Rafael Felipe Oteriño, el secretario general Pablo Cavallero y el tesorero Eduardo Álvarez Tuñón; mientras que por la Junta local participaron el secretario general de la Sociedad Argentina de Escritores SADE Nacional y presidente de la Filial La Plata, Guillermo Pilía, quien estuvo acompañado por el representante de la Asociación Iberoamericana de Profesionales de la Comunicación Judicial, Alejandro Carranza Di Biassi.

Los platenses expusieron los fundamentos de la postulación de nuestra ciudad para el CILE 2028, tras la que se realizará una presentación formal por escrito para que sea tratada en la Comisión de la misma.

Cabe mencionar que dicho Congreso es organizado cada tres años, uno en América y otro en España, por el Instituto Cervantes, la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española.

Con relación al próximo Congreso de la Lengua Española el mismo será en Arequipa, Perú, el año próximo; luego existe la posibilidad en Cádiz, España, en 2025; y se busca que a La Plata le toque en 2028.

 

Congreso de la Lengua

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE