La vacuna contra el coronavirus podría evitar complicaciones en el embarazo

Recientemente se publicó un estudio de Oxford que indica que la vacuna contra el coronavirus podría evitar complicaciones durante el embarazo. El mismo se realizó en 41 hospitales de 18 países.

El estudio, llamado “Intercovid 2022” tuvo lugar entre el 27 de noviembre de 2021 y el 30 de junio de 2022, momento en el que la Ómicron era la variante predominante por sobre el resto. Incluyó a 1545 embarazas y diagnosticadas con coronavirus y 3073 mujeres embarazadas no diagnosticadas con la infección. Fue publicado en las últimas horas en la revista The Lancet, por la Universidad de Oxford.

Se determinó que quienes estaban embarazadas y con las vacunas al día tenían protección “adecuadamente” en cuanto a los síntomas y hay “riesgo muy bajo” de presentar complicaciones o la posibilidad de necesitar cuidados intensivos.

José Villar, profesor de Medicina Perinatal de Oxford y codirector del estudio, destacó: “Se ha proporcionado información sólida y basada en evidencias sobre el aumento del riesgo de covid-19 Ómicron durante el embarazo de sufrir complicaciones maternas severas, especialmente entre las mujeres sintomáticas y las que no estaba vacunadas”.

“Nuestro estudio indica claramente la necesidad de un esquema completo de vacunación durante el embarazo y con una dosis de refuerzo, para proporcionar protección durante al menos diez meses después de la última dosis. Los servicios prenatales de todo el mundo deberían esforzarse por incluir la vacunación contra covid-19 en la atención rutinaria de las mujeres embarazadas”, agregó.

“Dado que es imposible predecir quiénes desarrollarán síntomas o complicaciones graves, se requiere una vacunación completa y universal durante el embarazo”, advirtió el codirector del estudio y profesor de Medicina Fetal en Oxford, Aris Papageorghiou.

 

CORONAVIRUS
EMBARAZOS

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE