Un año de internet gratis: de qué se trata y cómo se accede al nuevo beneficio
| 24 de Enero de 2023 | 15:51

Desde el Gobierno Nacional dieron inicio al programa “Mi Pueblo Conectado”, presentado por medio de la Jefatura de Gabinete. El mismo proveerá de internet a casi 400 pueblos a lo largo y ancho del país, sobretodo a aquellos a los que aún no les llega la señal satelital.
A través de Arsat, se instalarán antenas en 370 localidades argentinas. “Será un punto de conexión wifi abierto a la comunidad”, detallaron desde la Secretaría de Innovación Pública.
La tarea es plantar Puntos de Accesos en los pueblos elegidos junto a dos antenas VSAT. Así, una vez que quede instalada y funcionando en puntos abiertos y cerrados para que todos puedan utilizarlo, tendrán el servicio de conectividad gratis durante un año.
“Está pautado que el despliegue de las antenas satelitales comience durante el primer trimestre del año”, mencionaron.
El Índice Federal de Inequidad Territorial es el sistema seleccionado para determinar cuáles serán los pueblos que disfrutarán de este beneficio. Contará con 30 Mbps de bajada y de subida y garantizará 100 Gb para navegación.
Dónde estarán
Para su mejor distribución, desde el Gobierno informaron cuántas localidades por provincia contarán con Mi Pueblo Conectado
- 40 en Buenos Aires
- 35 en Tucumán
- 33 en Santiago del Estero
- 32 en Entre Rìos
- 20 en Mendoza
- 19 en Jujuy
- 18 en Córdoba
- 17 en Chaco
- 16 en Corrientes
- 15 en Misiones y Salta
- 13 en Santa Fe
- 12 en Formosa
- 11 en Chubut, Catamarca y La Pampa
- 10 en San Luis y Santa Cruz
- 9 en Río Negro
- 6 en La Rioja
- 3 en Tierra del Fuego
- 2 en San Juan
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE