Hallan en La Plata nuevos “blancos” contra la resistencia a los antibióticos

Edición Impresa

Un equipo internacional conformado por científicos de la Universidad Nacional de La Plata y la Universidad de Manitoba, Canadá, reveló que existen sitios vulnerables en la estructura de las bacterias del complejo Burkholderia cepacia, que pueden ser aprovechados como blancos para combatir microorganismos, a pesar de su multirresistencia a los antibióticos”.

Como explicaron voceros de la UNLP, las bacterias del complejo Burkholderia cepacia son de relevancia en Argentina y “comprenden diversas especies con una amplia distribución ambiental, una extraordinaria versatilidad metabólica, genomas complejos y de gran tamaño, y una alta tasa de mutación que les permite adaptarse rápidamente a diferentes entornos”.

Estas bacterias presentan además resistencia a los antibióticos y antisépticos, así como una notable capacidad para sobrevivir en condiciones de escasez de nutrientes, llegando incluso a utilizar ciertos antimicrobianos como fuente de carbono para su supervivencia.

“Estos rasgos son los que hacen que puedan contaminar exitosamente tanques de agua, formulados farmacéuticos y productos que contienen biocidas, además de representar un gran problema de salud pública al causar infecciones crónicas recalcitrantes y multirresistentes en personas con fibrosis quística, en pacientes hospitalizados y en individuos inmunocomprometidos”, informaron.

Frente a esta amenaza, el equipo de la doctora Silvia Cardona, argentina radicada en Canadá, junto a la doctora Alejandra Bosch y una de sus becarias, doctora Beltina León, investigadoras del Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales, dependiente de la Facultad de Ciencias Exactas y del Conicet, publicaron un artículo en la revista científica Nature Communications.

El trabajo presenta los resultados de un estudio que permitió identificar elementos de resistencia y susceptibilidad asociados a la envoltura celular en organismos del Complejo Burkholderia cepacia.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE