Gaza: 120 bebés incubados, en riesgo por la falta de luz
Edición Impresa | 23 de Octubre de 2023 | 00:47

Las vidas de 120 bebés en incubadoras están en peligro a medida que se agota el combustible para los generadores eléctricos en la Franja de Gaza, advirtió ayer el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). Más de 1.750 niños han muerto por los bombardeos israelíes contra la Franja de Gaza en represalia por el sangriento ataque lanzado el 7 de octubre por Hamás, según el ministerio de Salud dirigido por este grupo islamita palestino.
Los hospitales del enclave se enfrentan a una grave falta de medicamentos, combustible y agua para asistir a los miles de heridos por la guerra y los pacientes rutinarios, debido al “asedio total”” por parte de Israel, aunque la ayuda humanitaria procedente de Egipto ya empezó a ingresar al enclave.
“Actualmente hay 120 neonatos en incubadoras, 70 de ellos con ventilación mecánica y, por supuesto, estamos enormemente preocupados”, declaró el portavoz de Unicef, Jonathan Crickx. La carencia de electricidad es unas de las principales preocupaciones en las siete unidades especializadas de la Franja que tratan a bebés prematuros, ayudándolos a respirar y dándoles apoyo crítico.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió el jueves pasado que los hospitales ya no tienen combustible para los generadores, y que unas 1.000 personas que necesitan diálisis también estarán en peligro.
Camiones con ayuda humanitaria comenzaron a entrar a cuentagotas en la Franja desde Egipto el fin de semana. El domingo cruzaron seis vehículos cisterna con combustible.
Israel teme que el combustible ayude a Hamás, pese a que el poco que queda en Gaza se destina a los generadores para mantener funcionando los equipos médicos.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE