La guerra contra Hamás: Israel diversifica sus ataques

Bombardeó la Franja de Gaza, Siria y Cisjordania. El conflicto amenaza con extenderse. La ofensiva terrestre al enclave, gobernado por el grupo terrorista, es inminente

Edición Impresa

 

RAFAH,
FRANJA DE GAZA

Aviones israelíes de combate atacaron objetivos en Gaza, dos aeropuertos en Siria y una mezquita en la ocupada Cisjordania supuestamente utilizada por milicianos, mientras la guerra con Hamás iniciada hace 15 días amenazaba ayer con desencadenar un conflicto más amplio.

Israel ha cruzado fuego con el grupo miliciano libanés Hezbolá casi a diario desde que comenzó la guerra y las tensiones están disparadas en Cisjordania, un territorio ocupado por Israel donde las fuerzas israelíes combaten con milicianos en campos de refugiados y han realizado dos ataques aéreos en los últimos días.

El primer ministro Benjamín Netanyahu dijo a las tropas en el norte de Israel que si Hezbolá lanza una guerra, “cometerá el peor error de su vida. Los paralizaremos con una fuerza que ni siquiera pueden imaginar y las consecuencias para ellos y el Estado libanés serán devastadoras”.

Hace días que Israel parece a punto de lanzar una ofensiva terrestre en Gaza como parte de su respuesta al letal ataque de Hamás el 7 de octubre. Se han acumulado tanques y decenas de miles de soldados en la frontera, y los líderes israelíes han aludido a una fase posterior no especificada en las operaciones.

El portavoz militar de Israel, el contralmirante Daniel Hagari, indicó que el país había aumentado los ataques aéreos en toda Gaza para alcanzar objetivos que reducirían el riesgo para las tropas en la siguiente etapa de la guerra.

El sábado, 20 camiones entraron en Gaza en el primer envío de ayuda al territorio desde que Israel sitió por completo hace dos semanas.

Anoche, Hagari anunció que un soldado murió y otros tres fueron heridos en un operativo dentro de Gaza como parte de esfuerzos para rescatar a más de 200 rehenes secuestrados por Hamás. Dijo que los soldados fueron alcanzados por un misil antitanque.

Las autoridades israelíes permitieron ayer la entrada de un segundo envío de asistencia a Gaza a pedido de Estados Unidos. COGAT, la agencia israelí a cargo de los asuntos civiles palestinos. La asistencia incluyó agua, alimentos y suministros médicos y todo fue inspeccionado por Israel antes de su entrada en Gaza. La UNRWA, la agencia de la ONU a cargo de ayudar a refugiados palestinos, confirmó la entrada a Gaza de 14 camiones.

Israel reiteró sus peticiones de que la gente salga del norte de Gaza, para reducir el número de eventuales bajas civiles en cualquier ofensiva terrestre. Mandos militares israelíes dicen que la infraestructura y la red de túneles de Hamás se concentran en Ciudad de Gaza, en el norte, y que la próxima fase de la ofensiva incluirá una fuerza sin precedentes allí. Israel expresó que quiere aplastar a Hamás, pero miembros del gobierno han hablado de establecer una posible zona de separación para impedir que los palestinos se acerquen a la frontera.

 

Hamás
Israel

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE