Confirman que hay un noveno argentino muerto tras el ataque de Hamás
Edición Impresa | 22 de Octubre de 2023 | 06:00

La cancillería de Perú informó la muerte de un hombre de nacionalidad argentina y su esposa peruana, quienes se encontraban desaparecidos en Israel desde el ataque del grupo Hamás.
José Luis Silberman, de 67 años, y su esposa Margit Shnaider, que eran intensamente buscados, fueron hallados muertos en las últimas horas, según el Gobierno peruano.
“El Gobierno del Perú expresa su mayor rechazo y repudio al asesinato de la Sra. Shnaider y de su esposo, y a todo acto de violencia que afecte la vida. Asimismo, expresa sus más sentidas y profundas condolencias a sus familiares y amigos”, informó la Cancillería de Perú a través de su cuenta de la plataforma X. La pareja residía en Medio Oriente desde hace 15 años.
Fuentes del kibutz OZ indicaron que el matrimonio había sido secuestrado el 7 de octubre pasado por Hamás, junto a la hija, llamada Shiri, el yerno y dos pequeños nietos, en una acción que puede verse a través de un video difundido por Hamás. La hija de la pareja llamada Shiri, permanece secuestrada. Junto a ella están sus niños Kfir, de nueve meses, y Arial Bibes, de cuatro años. Por su desaparición, una familiar de ellos, identificada como Yrat Zailer, pidió ayuda en el marco de una marcha por las víctimas de Hamas.
“Son civiles inocentes. Tienen derechos. Hay que presionar a Turquía, a Egipto, para que la Cruz Roja los visite”, dijo Zailer en rueda de prensa. Y añadió: “Debemos traerlos vivos de vuelta a casa. Fueron secuestrados vivos, deben seguir vivos”, dijo con lágrimas en los ojos.
Con la confirmación de la muerte de Silberman, ya son 9 los argentinos asesinados en Israel, que se encuentra en estado de guerra desde que Hamás atacó su territorio el sábado 7 de octubre.
La última víctima había sido informada por Cancillería Argentina el pasado miércoles. Fue Matías Burstein, el hombre de 41 años y padre de dos nenas de 9 y 12, que había asistido a la fiesta electrónica cerca de la Franja de Gaza del que no se tenían noticias. El nombre de Matías Burstein integraba la lista de argentinos con “paradero desconocido”. Hasta esa tarde, su familia pensaba que podía estar secuestrado pero con vida.
El Gobierno argentino había difundido una lista de 22 compatriotas secuestrados por Hamás, dos de los cuales fueron asesinados: Matías Burstein y Silberman, en ambos casos civiles con doble nacionalidad.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE