“Canto para sanar”: se viene el primer Festival de Coros por la Salud
Edición Impresa | 30 de Octubre de 2023 | 02:40

Con entrada libre y gratuita, este miércoles, desde las 19.30, se llevará a cabo en el Coliseo Podestá, 10 entre 46 y 47, el primer Festival de Coros por la Salud “Canto para sanar”.
Con la participación de quince agrupaciones corales, el evento tiene por finalidad “dejar manifiesta la importancia de la salud y las políticas públicas relacionadas con ella, porque cuidar de este bien primordial en todas sus dimensiones nos asegura la construcción de una sociedad más justa”, según aseguraron sus organizadores.
El evento, según se informó, será además una ocasión para “celebrar los 40 años de democracia y continuar defendiéndola a futuro”.
Además de las participaciones individuales de cada uno de los coros participantes, el concierto finalizará con la interpretación, en conjunto, de la obra “Canto de Amor a la Salud”, compuesta por el Mtro. Guillermo Masi, junto a Patricia Salgueiro en cuanto a la letra.
De la primera edición de este festival serán parte las siguientes agrupaciones vinculados a instituciones de la salud: Coro voces por la canción del Hospital San Martín de La Plata, Coro Fénix del Hospital de Niños Sor María Ludovica, Coro del Colegio de Fonoaudiólogos Regional La Plata, Coro de niños de La Fundación Ludovica del Hospital de niños de La Plata, Coro de niños del colegio San Francisco de Asís de Villa Elisa, Coral Voces del Agua del SOSBA La Plata, Coro del Hospital Sbarra, Coro del Colegio de Médicos, Grupo vocal Voces por Floreal de la Escuela de Gobierno en Salud Floreal Ferrara, Taller de Coro de la UNAJ, Coral Popular IOMA, Coro Femenino Facultad de Odontología, Coro Ayres del Ferrer del Hospital Público María Ferrer, Coro del Centro Bioquímico y Coro Voces para la Salud.
Sus respectivos directores son Andrea Stolowicki, Romina Entraigas, Camila Perez Lacha, Hernán Gatti, Santiago Búcar, Guillermo Masi, María Marta Tardón, Valentina Guerrero, Constanza Finochi, Marina Buffagni, Vanina Rivarola, Laura Curten, María Mollón y Alejandro Dinamarca. La idea y coordinación general es de Guillermo Masi.
Las entradas, gratuitas, serán por orden de llegada.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE