Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Como todo 31 de octubre

Los profesionales universitarios celebran su Día en la Provincia

Una jornada dedicada a conmemorar “la jerarquización y la dignidad” del ejercicio profesional en el territorio bonaerense

Los profesionales universitarios celebran su Día en la Provincia

Los profesionales que integran la comisión directiva de fepuba / web

31 de Octubre de 2023 | 05:46
Edición impresa

Se celebra hoy el Día del Profesional Universitario en la provincia de Buenos Aires, una fecha instaurada en 1969, en el momento de realizarse la segunda Convención de Organismos Profesionales, reunión que se llevó a cabo en la ciudad de Rosario, y convocó a profesionales de distintas áreas.

Vale destacar que esta fecha se conmemora sólo en la provincia de Buenos Aires, ya que en el resto del país se celebra anualmente cada 15 de septiembre.

Desde la Federación de Entidades Profesionales Universitarias de la Provincia de Buenos Aires (Fepuba), comentaron que “saludamos a nuestros y nuestras pares, como así también a las entidades de representación que trabajan día a día atendiendo diversas problemáticas en pos de la jerarquización y la dignidad del ejercicio profesional”.

“Tras 40 años de democracia -en tiempos que nos encuentran reafirmando nuestros derechos cívicos y preceptos constitucionales- reivindicamos el valor de la interdisciplina como vía de construcción basada en el diálogo, el intercambio de saberes y experiencias, y el entendimiento, para la búsqueda permanente del bien común”, agregaron en un comunicado que compartieron para conmemorar esta fecha.

Fepuba fue creada en los comienzos de la década del 70 para nuclear a colegios, consejos y federaciones de profesionales universitarios de toda la Provincia de Buenos Aires.

La entidad se había consolidado como entidad de representación del sector profesional cuando sobrevino el golpe de Estado del año 1976 y, durante el gobierno de facto, desempeñó un rol sustancial para salvaguardar la esencia democrática de las instituciones.

Hacia el año 2001, tras la crisis estructural que atravesó nuestro país, se dio impulso a un nuevo estatuto de Fepuba, aggiornado al rol social de las entidades de representación profesional de los nuevos tiempos.

Actualmente, la entidad está presidida por el arquitecto Daniel Delpino; el bioquímico Alfredo Actis Dato es su vicepresidente; la escribana Mirta Negrelli su secretaria general; el Lic. Ricardo Giordano su tesorero; y el Dr. Julio Moreno su representante ante la Confederación General de Profesionales de la República Argentina.

Entre otras acciones, Fepuba participó este año en el Consejo Consultivo de la Universidad Nacional de la Plata, y en la Confederación General de Profesionales de la República Argentina, aportando su visión y compromiso para la resolución de diversas problemáticas de interés profesional y comunitario.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla