
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
No los freezó ni el frío: por qué los dólares siguen su escalada
Los profesionales, a la escuela: la tarea de escribir con más claridad
Clausura en acción: uno por uno, así se refuerzan los equipos argentinos
“Jurassic World: Renace”; claves de una saga que vuelve a los orígenes
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Inquieta en el país el brusco aumento de los casos de tuberculosis
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Patear el acuerdo por YPF podría poner al país al borde del desacato
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Con advertencias, el juez autorizó la visita de Lula da Silva a Cristina
Ataque a la casa de Espert: detienen a una concejal del PJ de Quilmes
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una jornada dedicada a conmemorar “la jerarquización y la dignidad” del ejercicio profesional en el territorio bonaerense
Los profesionales que integran la comisión directiva de fepuba / web
Se celebra hoy el Día del Profesional Universitario en la provincia de Buenos Aires, una fecha instaurada en 1969, en el momento de realizarse la segunda Convención de Organismos Profesionales, reunión que se llevó a cabo en la ciudad de Rosario, y convocó a profesionales de distintas áreas.
Vale destacar que esta fecha se conmemora sólo en la provincia de Buenos Aires, ya que en el resto del país se celebra anualmente cada 15 de septiembre.
Desde la Federación de Entidades Profesionales Universitarias de la Provincia de Buenos Aires (Fepuba), comentaron que “saludamos a nuestros y nuestras pares, como así también a las entidades de representación que trabajan día a día atendiendo diversas problemáticas en pos de la jerarquización y la dignidad del ejercicio profesional”.
“Tras 40 años de democracia -en tiempos que nos encuentran reafirmando nuestros derechos cívicos y preceptos constitucionales- reivindicamos el valor de la interdisciplina como vía de construcción basada en el diálogo, el intercambio de saberes y experiencias, y el entendimiento, para la búsqueda permanente del bien común”, agregaron en un comunicado que compartieron para conmemorar esta fecha.
Fepuba fue creada en los comienzos de la década del 70 para nuclear a colegios, consejos y federaciones de profesionales universitarios de toda la Provincia de Buenos Aires.
La entidad se había consolidado como entidad de representación del sector profesional cuando sobrevino el golpe de Estado del año 1976 y, durante el gobierno de facto, desempeñó un rol sustancial para salvaguardar la esencia democrática de las instituciones.
LE PUEDE INTERESAR
Lengua de Señas: inédita polémica entre traductores
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Golpes y amenazas en una facultad de la UNLP
Hacia el año 2001, tras la crisis estructural que atravesó nuestro país, se dio impulso a un nuevo estatuto de Fepuba, aggiornado al rol social de las entidades de representación profesional de los nuevos tiempos.
Actualmente, la entidad está presidida por el arquitecto Daniel Delpino; el bioquímico Alfredo Actis Dato es su vicepresidente; la escribana Mirta Negrelli su secretaria general; el Lic. Ricardo Giordano su tesorero; y el Dr. Julio Moreno su representante ante la Confederación General de Profesionales de la República Argentina.
Entre otras acciones, Fepuba participó este año en el Consejo Consultivo de la Universidad Nacional de la Plata, y en la Confederación General de Profesionales de la República Argentina, aportando su visión y compromiso para la resolución de diversas problemáticas de interés profesional y comunitario.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí