Médicos de La Plata piden cobrar el bono de $6.000 ante la crisis de salud

Un sector de los profesionales agremiados reclamó implementar el copago no reintegrable ante la crisis económica

Edición Impresa

Un sector de los médicos de la Ciudad reclaman la aplicación del bono complementario de atención. En distintos círculos de los profesionales de La Plata circula una nota en la que piden que la Agremiación Médica Platense impulse esa medida. Desde la entidad gremial aseguraron que aún no llegó el planteo formal.

“La falta de aval y acompañamiento de esta institución en el cobro de dicho bono, va en detrimento de la relación médico-paciente”, aseguran en la nota que estaría a la firma de los médicos que impulsan el cobro del bono de 6.000 pesos.

Agregan los profesionales que quieren que se implemente en La Plata dicho copago no reintegrable, que “de más está aclarar que esta necesidad se debe a la falta de adecuación de honorarios de los últimos meses en relación con la inflación y la situación económica actual”.

Según pudo saber en la AMP están aguardando que la nota llegue formalmente, se pueda hacer una reunión con representantes de quienes impulsan el cobro del copago y analizar cómo se podría implementar.

Cabe mencionar que desde hace varios meses se implementa en los consultorios particulares el Bono de Ejercicio Profesional (BEP), de 3.000 pesos. En su origen el bono es “voluntario”, pero en muchos consultorios el área de secretaría lo pide prácticamente como una obligación, situación que se transforma en un momento incómodo para los pacientes.

Distintos sectores de la salud se reunieron la semana pasada en la AMP y elaboraron un documento en el que se expusieron distintas problemáticas y coincidieron en que distintas áreas se encuentran “en una situación sumamente crítica”.

Mencionaron distintos aspectos que necesitan respuestas urgentes: remuneración profesional por trabajo; discriminación de los profesionales y presión por sobre las instituciones médicas; dilación de pagos: tanto para los profesionales médicos como para las instituciones donde trabajan; y presión mediante el debito injustificado o el retraso de pagos.

EN LA PROVINCIA

Por su parte, los médicos bonaerenses solicitaron una vez más, mediante un comunicado dirigido al Consejo Superior del Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires, que haga cumplir con los honorarios pautados para el corriente año frente a la escalada inflacionaria y ante las dificultades para implementar un “bono complementario no reintegrable” que sugirieron las entidades médicas.

En el texto, firmado por más de 4 mil profesionales, recordaron que “en mayo de este año el Consejo ha fijado un arancel profesional mínimo de 8000 pesos, la guardia médica de 24 hs. por un valor de 144.000 pesos y la hora médica de 24.000 pesos”. “Esta resolución ha sido elevada al Poder Ejecutivo Provincial, a la Asociación Médica de la República Argentina, a las instituciones de salud públicas y privadas”, indicaron.

Sin embargo, afirmaron que “este arancel mínimo no está siendo respetado”. Además, plantearon que “en el actual contexto inflacionario, la mayoría de los sanatorios y gerenciadores de salud, nos están pagando a 90-120 días”.

 

bono médico la plata

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE