Rusia llamó a la “contención” en medio de su sorpresa
Edición Impresa | 8 de Octubre de 2023 | 02:25

La escalada del conflicto entre Israel y Palestina tras el anuncio de una ofensiva por parte de las Brigadas de Al Qasam, el brazo armado de Hamás, tomó por sorpresa a Rusia, que llamó a la contención a ambas partes, según declaró el viceministro de Exteriores ruso Mijaíl Bogdánov.
“Ha sido una escalada inesperada. Si lo hubiésemos sabido lo habríamos impedido”, declaró a la agencia rusa Interfax.
Según el diplomático ruso, que también funge como representante especial de la Presidencia rusa para el Oriente Medio y África, Moscú estableció contacto con todas las partes, “con los israelíes, los palestinos, los árabes”.
“Tenemos que comprender lo que está pasando”
“Ahora vamos a esclarecer todas las circunstancias. Hay que comprender qué es lo que pasa, por qué, cuáles serán las consecuencias”, indicó, al recalcar que Moscú “siempre ha llamado a la contención” a Israel y Palestina.
Bogánov calificó este conflicto de larga data como “un círculo viciado de violencia”.
“En lugar de negociar sobre bases mutuamente aceptables y tomando en cuenta el derecho internacional, las partes reinciden en la violencia. Nadie mira más allá del horizonte político. Eso es lo peor”, señaló.
Qatar le echó la culpa a Israel
Por su parte, Qatar, el mayor apoyo árabe a Palestina, pidió a los palestinos e Israel ejercer “la máxima contención”, si bien responsabilizó “únicamente a Israel” de la nueva escalada tras el múltiple ataque sorpresa del grupo islamista Hamás contra Israel y los bombardeos israelíes de represalia.
“El Estado de Qatar expresa su gran inquietud por la situación que se vive en Gaza, pide a todas las partes ejercer máxima contención y frenar la escalada”, dijo el ministerio qatarí de Exteriores en un comunicado.
Afirmó, de todos modos, que “responsabiliza únicamente y exclusivamente a Israel por la escalada en curso debido a sus continuas violaciones de los derechos del pueblo palestinos, incluidos los repetidos asaltos (por colonos judíos), bajo protección de la policía israelí, de la Mezquita Al Aqsa”, en la Explanada de las Mezquitas, en Jerusalén Este, ocupada por Israel en 1967.
La nota pide que la comunidad internacional “haga un urgente esfuerzo para que Israel respete las resoluciones internacionales y no tome esos sucesos como pretexto para encender el fuego de una guerra desigual contra los civiles palestinos”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE