En el fin de año, River cierra los ojos y no imagina algo mejor

La derrota de Boca le permite al Millonario celebrar los cinco años de la Gran Final ganada en Madrid por la Libertadores

Edición Impresa

El próximo 9 de diciembre, en el Movistar Arena, se estrenará la película “Cierren los ojos”, el documental que cuenta en primera persona, por sus protagonistas, la Copa Libertadores 2018 y la final que River le ganó a Boca en Madrid.

“Es una obra realizada por gente hincha de River, eso es algo diferencial, no podía ser de otra manera y lo que me parece que a los hinchas le va a volar la cabeza es revivir todo en la palabra de los jugadores y el cuerpo técnico”, dijo la cineasta productora general de la obra, Silvina Dell´Occhio.

La iniciativa corrió por cuenta inicialmente del periodista vinculado a River, Hernán Castillo, como productor periodístico, quien realizó las entrevistas a los héroes de Madrid para repasar cómo se gestó el título.

El film, con producción de Torneos Ficción, detalla desde los aspectos íntimos y públicos el camino hacia la obtención de la histórica Copa Libertadores con videos e imágenes inéditas y con la voz de los principales protagonistas.

Al respecto, Dell´Occhio contó: “Además tiene el valor que en la película están también los hinchas, que son parte muy importante de todo, es una obra que te lleva a cada historia personal sobre ese momento y qué estaba haciendo cada hincha”.

El nombre de la película nace a partir de la frase de Marcelo Gallardo al cumplirse el primer año de la epopeya: “Si nos hubiera tocado perder ese partido, el dolor que estaríamos sintiendo en este momento; ahora abran los ojos y vean a su alrededor, vean, vibren y sientan en su corazón que ganamos la final más hermosa del mundo”.

El documental cuenta desde los más íntimo aquel título con confesiones de alto impacto como cuando aparecen detalles de cómo el cuerpo técnico diseñó la línea de cinco con la que jugó en la Bombonera en la primera final que terminó 2-2.

La obra tiene una duración de 80 minutos, fue dirigida por Ignacio Ragone y Gabriel Starna, quienes también confeccionaron el guion.

En la voz de Marcelo Gallardo y su cuerpo técnico, y de los jugadores más emblemáticos como Leonardo Ponzio, Enzo Pérez, Juan Fernando Quintero y Gonzalo Martínez, el film va contando la historia de una Copa Libertadores que paralizó al mundo del fútbol.

La producción incluyó en el documental filmaciones internas que registraron el club y los mismos protagonistas lo que le dan un nivel de mayor intimidad y emoción al guión de esta obra, que tras el estreno se ofrecerá en el circuito comercial de cines y en plataformas.

Los tickets se venderán desde en la página web del Movistar Arena y se especula que las cerca de 15 mil localidades se van a agotar antes del 9 de diciembre.

Las entradas más baratas costará 15.000 pesos y las plateas rondarán entre los 19.000 y 37.000 según su ubicación.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE