Biden y Xi, a favor de bajar las tensiones bilaterales
Edición Impresa | 16 de Noviembre de 2023 | 02:09

El presidente de EE UU, Joe Biden, dijo que hubo “progreso real” en la reunión que sostuvo con su homólogo chino Xi Jinping ayer en California con el objetivo de reducir tensiones entre las dos superpotencias. “Valoro la conversación que tuve con el presidente Xi”, dijo Biden en X (antes Twitter). “Y hoy hemos alcanzado un progreso real”.
Biden y Xi caminaron durante la reunión por las exuberantes áreas verdes del Jardín Filoli, opulenta finca a unos 40 km de San Francisco, donde se celebra esta semana la reunión del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífica (APEC), del cual ambos países son miembros.
Al término del encuentro de cuatro horas, Biden dijo que las conversaciones transcurrieron “bien” y mostró los pulgares arriba a los periodistas, mientras Xi saludaba. “El planeta Tierra es lo suficientemente grande para que los dos países tengan éxito”, dijo Xi a los medios antes de dar inicio a la esperada cumbre donde se abordaron temas espinosos como Taiwán, sanciones e intercambio comercial.
“Siempre y cuando se respeten mutuamente, coexistan en paz, serán completamente capaces de superar sus diferencias”, agregó Xi mediante traducción. “Darse la espalda no es una opción”. “Usted y yo estamos al frente de las relaciones entre China y EE UU. Espero con ansias tener un intercambio en profundidad”, dijo a Biden, quien le antecedió en la palabra.
“Señor Presidente, nos conocemos desde hace mucho tiempo. No siempre hemos estado de acuerdo (...) pero nuestras reuniones siempre han sido francas y directas”, dijo Biden. Es “primordial que nos entendamos de verdad, de líder a líder”, señaló el mandatario estadounidense.
La extensa reunión privada incluyó un almuerzo de trabajo, con un menú de ravioles de ricota con hierbas, pollo asado con pilaf de arroz Carolina con brócoli y coles de Bruselas, y de postre, torta de merengue de almendras, crema de praliné y salsa de uva Concord.
Un sonriente Biden saludó a Xi luego de que el líder chino se bajó de una limusina negra en el opulento Jardín Filoli, que con sus frondosas áreas verdes y sus exuberantes espacios fue escenario de producciones como “Dinastía”, la serie que exponía los enfrentamientos entre los miembros de la adinerada familia Carrington.
Biden recibió a Xi flanqueado por la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, y el de Estado, Antony Blinken.
“PROBLEMAS REALES”
El martes, en víspera del aguardado encuentro, Biden señaló que China tiene “problemas reales”. “El presidente Xi es otro ejemplo de cómo se está asentando el restablecimiento del liderazgo estadounidense en el mundo. Tienen problemas reales”, dijo Biden sin detallar más durante un evento de recaudación de fondos horas antes de la reunión.
También aseguró que EE UU no trata “de separarse de China”, sino de “cambiar la relación para mejor”. Dijo que quería “volver a un ritmo normal de correspondencia, pudiendo atender el teléfono y hablar si hay una crisis”.
Luego del último encuentro de Biden y Xi en noviembre de 2022, las relaciones atravesaron momentos de tensión, especialmente a principios de año cuando EE UU derribó un supuesto globo espía de origen chino.
Pero en los meses recientes, Beijing y Washington han optado por la diplomacia de alto nivel, que desembocó en el anuncio, menos de una semana antes de la cumbre, de la visita de Xi.
Antes del inicio de la reunión, representantes de los dos países anunciaron el lanzamiento de un grupo de trabajo conjunto sobre el cambio climático para fortalecer su coordinación en “uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo”
El resultado formal más probable es el restablecimiento de la línea directa entre militares de ambos países, que Beijing cortó después de que la entonces presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, visitara Taiwán en 2022.
Se esperaba que Biden advirtiera a China que no interfiera en las elecciones que se celebrarán en dos meses en Taiwán, la autoproclamada democracia sobre la cual Beijing clama soberanía y que no descarta tomar por la fuerza.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE