
El dólar rompió la barrera de los $1.500: rebotaron los bonos y Riesgo País no cede
El dólar rompió la barrera de los $1.500: rebotaron los bonos y Riesgo País no cede
Movimientos en el gabinete tras las elecciones: quienes se van, quienes siguen y quienes vendrán
La crisis de los taxis en La Plata se agrava: un informe alerta por la caída de los viajes
Pidieron perpetua contra el hombre acusado de prender fuego y matar a su pareja en La Plata
Polémica por un proyecto que propone la privatización del Astillero Río Santiago
VIDEO. Usina Tripera oficializó su participación en las próximas elecciones de Gimnasia
Taxistas, remiseros y transportistas escolares de La Plata marcharán mañana contra las APP
Operativos contra desarmaderos clandestinos en La Plata: varios talleres y autopartes secuestradas
La familia de Natalia, víctima del tránsito en La Plata, busca imágenes y testigos del accidente
VIDEO.- Juan Manuel López y Elsa Llenderrozas: "Hay que romper con la trampa de la polarización"
VIDEO. Un motociclista resultó herido tras un brutal choque frente a la Comisaría de Villa Elvira
“¡Dale, tirale!”: le sacaron la moto en La Plata y antes de irse le dispararon en una pierna
VIDEO. Atraparon en pleno centro de La Plata a un joven por el robo de dos celulares
OpenAI lanzó "Atlas", el navegador web que busca competir con Google
El impacto del paro nodocente en la UNLP: colegios sin clases y acatamiento dispar en facultades
Barcelona goleó 6 a 1 al Olympiakos y dedicatoria especial de Lamine Yamal para Nicki NIcole
El Atlético del Cholo Simeone sufrió una goleada ante Arsenal por la Champions League
Vandalizaron la tumba de Johana Ramallo en La Plata: su mamá denunció un acto intimidatorio
VIDEO. Simulacro de votación con la Boleta Única en el centro de La Plata: ¿cómo es el proceso?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Leandro Gabin
eleconomista.com.ar
El abultado triunfo de Javier Milei reconfigura la Argentina que viene y una economía que llega detonada y en medio de una crisis total. El batacazo del libertario conmociona al status quo del círculo rojo, que prefería a un Sergio Massa que le prometía la continuidad del modelo actual, que un disruptivo como Milei con una clara promesa de terminar con los “empresarios prebendarios”. El presidente electo tendrá que empezar a dar más definiciones en temas clave como la dolarización y el mega ajuste fiscal que prometió.
Pero en lo inmediato será ver cómo termina siendo la transición hasta el 10 de diciembre, específicamente en lo cambiario.
Lo cierto es que Milei tendrá que reconfigurar rápidamente un equipo económico que le otorgue certidumbre al mercado. Se habla de Federico Sturzenegger como ministro de Economía, el hombre que quiere Milei para manejar la transición. También se habla de Guillermo Nielsen como el hombre fuerte en lo financiero. Se verá cómo resulta la coordinación con Mauricio Macri, quien había acercado a Guido Sandleris y a Luis Caputo, sin demasiado éxito hasta el momento. Incluso el expresidente no quiere a Sturzenegger, con quien terminó mal la relación después del fiasco de Cambiemos.
Pero la herencia que recibe Milei es trágica: Alberto Fernández, Cristina Kirchner y al final el ministro Massa entregan una economía en la ruina. Las reservas del BCRA son negativas en US$ 11.000 millones, la inflación corre al 150% anual, la pobreza orilla el 45% y el salario promedio ronda los US$ 350. La deuda con importadores supera los US$ 50.000 millones (otra herencia) si bien se espera que se compense con un bono.
¿Qué pasará en el mercado? En Wall Street se empieza a ver el termómetro de la elección. Javier Timerman, Managing Partner de Adcap Grupo Financiero, sostuvo que “las acciones y los bonos van a subir porque el mercado va a celebrar a un candidato pro-mercado sobre el kirchnerismo, así que va a haber entusiasmo en ese sentido”.
LE PUEDE INTERESAR
El triunfo que divide a Latinoamérica
“Esa va a ser la primera reacción, de optimismo. Sin embargo, el mercado será cauto en cuanto a tomar posiciones porque todos los inversores coinciden en que el escenario es muy difícil para la Argentina, más allá de esperar el equipo económico que se ha nombrado y el carácter de los discursos de Javier Milei en torno a posibles acuerdos de gobernabilidad, etcétera”, afirmó.
“El mercado va a reaccionar con mucha cautela, mucha más cautela de lo que hubiese sido ante un triunfo de Juntos por el Cambio por el tema de la gobernabilidad, justamente. La Argentina va a pasar por momentos por los que hay que tomar decisiones que tienen que ver con temas muy políticos como es el déficit fiscal, el acuerdo con el FMI; son temas políticos más que económicos, porque implican costos políticos para ciertos sectores de la sociedad y eso va a estar atado al tipo de acuerdos políticos que se pueda hacer en el Congreso o en el mismo gabinete que se nombre entre Juntos por el Cambio, el PRO, qué sectores van a estar adentro, qué sectores van a estar afuera, y creo que los inversores van a ser cautos respecto a tomar posiciones ante esos escenarios”, advirtió.
Por lo pronto, en las primeras operaciones del dólar cripto no se vieron movimientos disruptivos con el triunfo de Milei. Estuvo en torno de los $1.000 por dólar, una suba del 4% pero desde niveles muy bajos luego de la quietud que hubo por el trade de que ganaba Massa.
Habrá que ver que señales otorga Milei con su plan dolarizador. Lo que se sabe es que Emilio Ocampo sigue a full para implementar esa idea. Sumó a Mariano Flores Videl, ex mano derecha de Sturzenegger en el BCRA, para ayudarlo en el plano monetario (léase qué hacer con las Leliq) y la dolarización.
La visión de Ocampo es que hay que hacerla lo antes posible para poder obtener los frutos de la estabilización antes de las elecciones de mitad de término. “Si no se hace rápido se corre el peligro de que las reformas estructurales no se puedan hacer”, suele decir quien se encargará de manejar el BCRA hasta su “desmantelamiento”.
Habrá que esperar. Por lo pronto, el dólar debería ensayar un suba (aunque no dramática) y los bonos recuperar porque el electo presidente mantendrá el pago de la deuda a como de lugar. “El dólar está caro pero dependerá de que diga Milei. Todos apuestan a que la dolarización no será porque no tenés dólares. Si avanzan más se verá. También veremos que pide el macrismo”, aseveró un “cuevero” haciendo la previa de este martes, con mucha incertidumbre.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí