Adiós a una actriz con historia: Perla Santalla falleció a los 95 años

Ahora, se conoció la triste noticia de la muerte de Perla Santalla. Tenía 95 años, y gran parte de su vida estuvo dedicada al mundo artístico. 

Sinónimo de una época del espectáculo argentino, participó de innumerables trabajos en cine, teatro y televisión. La información la dio a conocer la cuenta oficial de la Asociación Argentina de Actores y Actrices: “Lamentamos el fallecimiento de la actriz Perla Santalla. Con una trayectoria de más de 70 años, se distinguió por sus trabajos en cine, teatro y televisión. Acompañamos a sus familiares y seres queridos en este momento de gran tristeza”, señaló la entidad con una fotografía de la artista.

Vale recordar que, Perla nació como Amelia Elba Santalla el 24 de enero de 1928 y creció en una familia de artistas. Hija de Guillermo y Amanda Santalla. Asimismo, participó en los populares radioteatros de la época y brilló sobre las tablas, desde su debut en 1949 en Filomena Marturano. Brilló en títulos como La borrachera del tango, El conventillo de la Paloma, Hipólito y Fedra y El gran deschave. En 1995 fue una de las figuras de la temporada de Mar del Plata con la puesta de Romeo y Julieta, en un elenco que integraban Gustavo Bermúdez y Fernanda Mistral.

Desde la tele, participó en los ciclos Don Juan y su bella dama, Costumbres argentinas, Mujeres asesinas, La extraña dama, El Rafa, Verdad consecuencia y Estrellita, esa pobre campesina, entre tantos títulos. Su último trabajo fue en Don Juan y su bella dama, la tira que se vio entre 2008 y 2009 por la pantalla de Telefe. Allí interpretó a Augusta Cané de Santillán, la abuela del personaje de Joaquín Furriel y la madre de Raúl Rizzo. Y en la pantalla gigante Inició su carrera con un pequeño papel de Sala de guardia y se lució en filmes como Este loco loco amor, Las esclavas, El profesor hippie y El hombre de la deuda externa, entre otros.

Por otra parte, en 1972 se llevó el Martín Fierro como actriz de reparto por su papel de Elena en Malevo. En 1981 obtuvo el Konex de Platino, en 1985 el Santa Clara y en 1992 el Leónidas Barletta, en 1993 el ACE como actriz de comedia y en 1998 el Estrella de Mar. En 1998, la Asociación Argentina de Actores y el Senado de la Nación le hicieron entrega del Premio Podestá a la Trayectoria Honorable. Y finalmente, en lo personal, estuvo casada durante 51 años con el actor y director Iván Grondona, hasta su fallecimiento en 2006.

Fallecimiento
Perla
Dolor

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE