No hubo acuerdo y las elecciones en Boca quedaron suspendidas
Edición Impresa | 1 de Diciembre de 2023 | 03:31

Finalmente, las elecciones que estaban programadas para el domingo en Boca fueron suspendidas hoy por falta de acuerdo entre las partes, tras una audiencia judicial de mediación con participación de representantes del oficialismo y la oposición.
Sin fecha estimada aún para los comicios, Jorge Ameal podría continuar como presidente del club de la Ribera hasta que se dispongan nuevos comicios.
Boca apelará de forma inmediata la decisión de la jueza civil del Juzgado 11, Alejandra Débora Abrevaya, quien tiene hasta miércoles próximo para tomar una decisión sobre el tema.
Por parte de la lista oficialista que encabeza Juan Román Riquelme con Jorge Ameal como candidato a vice, asistieron a la audiencia Ricardo Rosica, secretario del club; y Walter Krieger, asesor legal de Boca.
Por la lista opositora, que encabeza el exministro de Planificación Andrés Ibarra, acompañado en la fórmula por el expresidente (de Boca y de la Nación) Mauricio Macri, se hicieron presentes Javier Medín, representante legal; y Sebastián Silvestri.
Rosica, quien se retiró por una puerta lateral del Palacio de Tribunales, dijo a la prensa que “en la elección anterior (8 de diciembre de 2019) nosotros no hemos tenido la suerte que tienen ellos, de tener una jueza que nos diera la razón y fuimos a votar y nada más”.
El dirigente boquense recordó que cuando junto con Riquelme y Ameal eran el espacio opositor a la fórmula macrista Cristian Gribaudo- Juan Carlos Crespi -con el ex presidente boquense Daniel Angelici como mentor- reclamaron por el mismo motivo contra el oficialismo y no obtuvieron ningún fallo a favor.
“Seguiremos trabajando y más tarde nos vamos a comunicar con todos ustedes (por el periodismo). Nosotros lo que queríamos era disfrutar de una fiesta el domingo con todos los socios y lamentablemente están entorpeciendo el camino. No nos pusimos de acuerdo por muchas cosas que vamos a exponer después”, agregó Rosica.
“Hubo momentos muy calientes, con acusaciones fuertes de los dos lados”, dijeron testigos de la reunión. Así las cosas, se espera para las próximas horas un comunicado oficial de Boca referido a lo que sucedió ayer en la audiencia.
Cuando la reunión llevaba casi cuatro horas desde que arrancó al mediodía, se especulaba con que el resultado de la mediación fuera una solución al conflicto, pero la oposición pretende chequear los papeles en donde están las supuestas irregularidades (que el propio oficialismo reconoció que existen), hacer un análisis y ahí recién volver a hablar.
Del lado de Ibarra y Macri, propusieron que de acá al domingo cada parte ponga un perito, que la Justicia ponga otro y que se haga una limpieza del padrón. Y que si se llegaba a tiempo con todo eso, se votaba este domingo; y caso contrario el 17 de diciembre. Pero el oficialismo lo rechazó.
Mientras tanto, la Bombonera sigue con las tres carpas dentro del campo de juego. Y por el momento, no se sabe cuándo serán las elecciones en Boca.
Por el momento, no se sabe cuándo serán las elecciones en Boca que iban a tener lugar este domingo, con la justicia y las denuncias de la oposición en el centro de la escena.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE