Un planeta demasiado grande para su sol

Edición Impresa

Un equipo de astrónomos ha descubierto un planeta trece veces más voluminoso que la Tierra y que orbita una estrella ultrafría nueve veces menor que el Sol, un hallazgo inédito que va en contra de las teorías sobre la formación de planetas alrededor de una estrella. Según la investigación, liderada por la Universidad Estatal de Pensilvania (EE UU) y publicada en Science, la relación de masas del planeta con su estrella anfitriona (LHS 3154) es cien veces superior a la de la Tierra y el Sol. El descubrimiento va en contra de las teorías actuales sobre la formación de planetas alrededor de estrellas pequeñas y es la primera vez que se observa un planeta con una masa tan elevada orbitando alrededor de una estrella de tan baja masa (las ultrafrías son las menos masivas y más frías del universo). “El descubrimiento demuestra lo poco que sabemos sobre el universo”, reconoce Suvrath Mahadevan, catedrático Verne M. Willaman de Astronomía y Astrofísica de la Universidad Estatal de Pensilvania y coautor del artículo. Las estrellas se forman a partir de grandes nubes de gas y polvo, que tras la formación de la estrella, permanecen como discos de material que orbitan alrededor de la recién nacida. Con el tiempo, pueden convertirse en planetas.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE