Opinan los lectores
Edición Impresa | 19 de Diciembre de 2023 | 03:44

Educación y celulares
Miguel A. Reguera, señala: “Respecto del sistema educativo ¿qué tienen en común China y la Provincia de Catamarca? ¿qué medida adoptada por el Parlamento francés coincide con la que decidió el Estado de Florida en Estados Unidos? ¿qué reformas están instrumentando Canadá, Nueva Zelanda o Italia en cuanto a la educación de menores de 15 años? La respuesta a todas estas cuestiones es una sola: restringir el uso de celulares o smartphones en el aula y reemplazarlos por otras herramientas clásicas como libros, videos, equipos de PC, calculadoras científicas, mapas, etc. La recomendación fue hecha hace tiempo por la Unesco y cada vez son más los países, regiones o provincias que adhieren a esta estrategia para recuperar la atención del alumno, la centralidad del docente y la concentración en las tareas que se realizan. El contexto de pandemia permitió que se generalice el uso de celulares con finalidades pedagógicas. Hoy, otro contexto, recomienda restringirlo.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE