Los ratones también se “acicalan” cuando se ven en un espejo
Edición Impresa | 24 de Diciembre de 2023 | 02:59

Los científicos han descubierto que el hábito de acicalarse cuando hay un espejo delante no es exclusivo de los humanos: los ratones también muestran un comportamiento parecido al autorreconocimiento cuando se ven, y el estudio de lo que ocurre en su cerebro en ese momento servirá para entender mejor ese proceso. Así lo pone de manifiesto una investigación publicada hace poco en la revista Neuron, con la que los científicos han tratado de arrojar luz sobre los mecanismos neuronales que se producen en el autorreconocimiento, y que hasta ahora eran un misterio total para la ciencia neuroconductual. Para empezar a encontrar respuestas, los científicos hicieron experimentos con ratones, colocándoles un poco de tinta en la frente y haciendo que se vieran en un espejo para ver si eran capaces de detectar cambios en su propia apariencia. Eligieron ratones de pelaje negro a los que le colocaron tinta blanca y negra. La conclusión fue que los ratones detectaban cambios en su apariencia, pero sólo en determinadas condiciones, por ejemplo aquellos que estaban más familiarizados con los espejos pasaban mucho tiempo acicalándose la cabeza frente a ellos (no así con otras partes del cuerpo) cuando se les marcaba con gotas de tinta blanca, presumiblemente para intentar limpiarse. No obstante, si la mancha de tinta blanca era muy pequeña (0,2 cm2) o era negra como su pelaje, apenas le prestaban atención. Aquellos ratones no habituados a los espejos no mostraban ningún interés en acicalarse.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE