

Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Un calendario que le abre la puerta a la nacionalización y la novedad que apura su debut
Colegios de educación especial alertan de una crisis por desfinanciamiento
El cimbronazo económico le bajó el ruido a las disputas internas en tiempo electoral
VIDEO. "Fue un desastre": el análisis de Franco Colapinto tras el Gran Premio de Hungría
La agenda deportiva del domingo acelera desde temprano: horarios, partidos y TV
Con gran participación, se corrió el maratón por los 120 años de Estudiantes de La Plata
La Plata y la crisis en salud: el último hospital, hace más de medio siglo
Terror para un remisero en La Plata: esperaba el semáforo, le quisieron robar el auto y lo golpearon
Último día de vacaciones para disfrutar al máximo en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Ruido callejero: la contaminación invisible que no para en la noche
El FMI advierte al Gobierno argentino por el riesgo de juicios en el exterior
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Mirá GRATIS el listado de Empleos en La Plata: si buscas trabajo, no te pierdas estas oportunidades
Mirtha Legrand despidió con dolor a Mila, la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich
VIDEO. Fiesta Marista: San Luis le ganó bien el clásico a La Plata
VIDEO. Furor por el “fondo del mar”: aporte platense y sorprendentes hallazgos
Emilia Uscamayta Curi: definen reclamo millonario en sede civil
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
María Florencia de Sensi*
El presidente Javier Milei presentó un decreto titulado “Bases para la Reconstrucción de la Economía Argentina”, donde propuso una serie de medidas para desregular la vida económica de nuestro país. Aunque hubiera sido deseable lograr esos acuerdos en el Congreso, es válido el recurso que utilizó dada la urgencia derivada de la terrible situación económica y social heredada de años y años de un kirchnerismo estatista que duplicó el tamaño del Estado ahogando la iniciativa privada y a los individuos.
Como era previsible, esta decisión generó resistencia en algunos sectores minoritarios de la sociedad, pero a pesar del desacuerdo y la manifestación, es fundamental abordar estas diferencias respetando la voluntad popular y evitando la violencia, para nunca volver a repetir los violentos episodios de 2017 protagonizados por el kirchnerismo y la izquierda en las puertas de nuestro Congreso Nacional.
Este decreto materializa las propuestas presentadas por La Libertad Avanza y sus candidatos durante la campaña, alineándose con el contenido respaldado por el 56% de los argentinos con su voto. La complejidad del caso radica en que, al ser un decreto extenso con más de 300 artículos, no permite votaciones fraccionadas en Argentina; es una cuestión de todo o nada.
Luego de un extenso análisis, es apropiado decir que la gran mayoría de las medidas impulsadas son necesarias para que la Argentina salga del pozo en el que estamos. También es cierto que podemos no compartir el total de las medidas, pero el saldo es ampliamente positivo porque rompe los cepos y cadenas que han frenado el crecimiento de nuestro país.
Desde el Pro, siempre abogamos por el cambio para romper con el círculo vicioso de la pobreza y la decadencia. Por eso es necesario que el Gobierno cuente con el respaldo necesario para este DNU, que incorpora muchas de nuestras propuestas de campaña, como la reforma laboral, la declaración de la educación como servicio esencial, la derogación de la ley de alquileres, la eliminación de restricciones al sector aéreo, o la reducción del gasto político. El debate sobre un supuesto autoritarismo y falta de emergencia parecen desvinculados de la realidad, especialmente, al considerar los porcentajes de pobreza e inflación y los antecedentes de los 16 años de gobiernos kirchneristas que impusieron más de 500 DNU, muchos de ellos, atacando al Congreso y a la Justicia.
La legalidad de esta medida no está bajo nuestro control sino que hay un sistema establecido en nuestra Constitución Nacional para determinar la constitucionalidad del mismo. Como sociedad, nos enfrentamos a dos opciones nítidas: la primera implica la liberalización de la economía, la ruptura de los cepos y cadenas, y la asunción del desafío de competir y crecer; la segunda, consiste en mantener los actuales parches como la regulación de precios, los cepos, el crecimiento de la burocracia, una mentira que beneficia a unos pocos y sume a cada vez más argentinos en la pobreza. Es necesario un esfuerzo y voluntad considerable de todos, especialmente por parte de la política, para llegar a un acuerdo que beneficie a todos los argentinos y cambie el rumbo de una nación que tiene todo para volver a ser grande. Solo depende de nosotros.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
El arbolado platense desafiado por el clima y necesitado de un censo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí