El dólar blue cerró el año dando un salto, a $1.025

Edición Impresa

El dólar blue subió y cerró su cotización a $975 para la compra y $1.025 para la venta. De esta manera, la brecha con el dólar oficial se ubicó en un 26,8%, se consolidó por encima del 20% y configuró la segunda más alta desde la devaluación de Luis Caputo, implementada el 13 de diciembre, cuando al marcó 33,8%.

Con el salto de $25 que dio el dólar blue ayer superó la barrera de los $1.000 en el último día del año y se ubicó en un precio récord en un mes, cuando el pasado 23 de noviembre llegó a los $1.045.

En lo que va de 2023, el dólar blue acumuló una suba de $679 después de cerrar 2022 en $346.

El dólar mayorista se ubicó en los $808,45, finalizando diciembre con un aumento de $447,85 (+124,2%) tras la devaluación del 54% del peso del gobierno de Javier Milei. En la comparación anual, la divisa oficial se disparó $369,21 (+356,3%).

El dólar MEP alcanzó los $975,27. De esa manera, este tipo de cambio oficial marca una brecha del 20,6% con el oficial.

El dólar Contado con Liquidación (CCL) se ofreció a $967,73. Así, el spread con el tipo de cambio oficial se ubica en 19,7%.

El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) cotiza en los $1.324,20.

El dólar cripto o dólar Bitcoin operó a $960,47, según Bitso.

El índice líder S&P Merval avanzó 2,8%, a 929.704,19 puntos.

 

dólar

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE