Con licencias, su vida en la gran pantalla

Edición Impresa

En enero de este año se estrenó en los cines “El Método Tangalanga” dirigida por Mateo Bendesky sobre los primeros años de Tangalanga en las bromas telefónicas, actividad en la que incursionó para levantarle el ánimo a un amigo que estaba enfermo terminal. En su película, el director se tomó varias licencias creando un personaje tímido, que se soltaba luego de un extraño episodio con un parapsicólogo.

Para que la historia tenga otros ribetes, creó además una historia de amor entre Tangalanga y una joven (Juilieta Zylberberg), que, no podía ser de otra forma, transcurre a través del teléfono.

“Es una comedia blanca y una comedia romántica que es divina, es muy tierna y habla de la amistad y del amor y de la timidez y de los 60. Es muy divina la película, me encantó. La vi en Mar del Plata por primera vez y fue emocionante, y la gente también empatiza muchísimo”, resumió Zylberberg sobre la forma en que Bendesky abordó los inicios del Doctor Tangalanga.

 

gran pantalla

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE