Colocó rejas y alambre de púas, pero igual le robaron

Sucedió en una vivienda de Boulevard 84 entre 67 y 68. El dueño hace tres años que vive en el lugar y es el tercer ataque que padece. Bronca

Edición Impresa

Un vecino del barrio El Mondongo se encuentra molesto, enojado, con bronca. Y razones tiene de sobra: hace tres años que vive en una propiedad de Boulevard 84 entre 67 y 68 y ya le robaron en tres oportunidades. La última a primera hora de la mañana ayer.

El damnificado se llama Cristian (33), es técnico en computadoras y en diálogo con este diario brindó algunos detalles de ese terrible episodio.

Primero contó que el caso lo sorprendió cuando dormía, cerca de las siete y media, y que lo descubrió al revisar una cámara de seguridad cuando se levantó.

Allí observó a un verdadero “malabarista” sorteando la reja del frente de su casa y, hasta un alambre de púas, que tiene colocado por encima de los barrotes. Fue para sacar una bicicleta y alejarse del lugar con absoluta impunidad.

La denuncia del caso pudo hacerla en horas de la tarde de manera virtual, ya que “fui a la comisaría novena y la demora que tienen para atenderte es terrible”.

“Uno está mal, acaba de sufrir un robo y el sistema te maltrata. Te pone aún mucho peor”, se quejó.

Para Cristian, “la zona está complicada, sobre todo por la falta de patrullajes. Al menos deberían pensar en poner una caseta de seguridad sobre el boulevard. Reforzar la presencia policial. Es la única manera de que esto afloje un poco”.

En 2022, la delincuencia ya le había marcado la cancha en dos ocasiones. En marzo y en septiembre, mediante una modalidad similar. El llamado “robo por escalamiento”.

Por eso pensó que, colocando alambre de púas, iba a tener más tranquilidad. Lástima que un gimnasta del delito se encargó de demostrarle todo lo contrario.

En las redes

Como se sabe, los vecinos del barrio El Mondongo son uno de los más activos a la hora de la denuncia de los casos de inseguridad.

En Facebook tienen un grupo muy activo, donde comunican, casi en tiempo real, los hechos que se van aconteciendo.

Igual, para Cristian, no todos lo utilizan.

“Creo que es una herramienta importante para que podamos conocer lo que sucede en el barrio, aunque me consta que hay más casos de los que se mencionan”, manifestó.

“Que te roben a plena luz del día es un llamado la atención. Acá pasa cualquier cosa y ya ni siquiera se toman el trabajo de hacerlo a oscuras”, concluyó.

Ante esta compleja realidad y, con otros casos graves aún sin respuesta por parte de las autoridades, hay frentistas que expusieron su intención de comprarse un arma de fuego para defenderse de los robos.

Sin dudas una medida extrema, compleja y que puede desencadenar situaciones peligrosas.

LA ZONA ROJA

Al margen de la inseguridad, en el barrio El Mondongo hay otra problemática: la de la zona roja.

Pese a que debería estar relocalizada, según el nuevo Código de Convivencia aprobado hace tiempo por el Concejo Deliberante de La Plata, nada cambió y la venta de drogas, detrás de la pantalla del sexo callejero, es un drama sin solución.

“Estamos hartos de las promesas. Cada vez se vive peor en este sector de la Ciudad y es hora de que nos brinden la seguridad que todos merecemos”, reclamó un frentista.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE