La polémica de las Taser se filtró en medio de la tragedia

Edición Impresa

Pese a que está en uso de licencia por el escándalo de Lago Escondido y la filtración de chats privados, el ministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Marcelo D’Alessandro, reactivó la polémica por el uso de las pistolas de electrochoque, más conocidas como Taser.

Como se sabe, el ingreso de ese tipo de material al país está trabado por una decisión del Gobierno Nacional y a la espera de un fallo judicial.

“Lamento profundamente la muerte de nuestra oficial Maribel Salazar a manos de un asesino que ya está detenido y que no tiene que salir nunca más. Dos chicos que se quedan sin madre, una familia destruida por esta lacra. No alcanzan las palabras para tanto dolor”, manifestó.

“El enfrentamiento podría haber sido controlado con una pistola Taser. Hace dos años compramos 60 unidades, pero el gobierno kirchnerista las bloqueó con el festival de excusas truchas que usan para defender delincuentes”, expresó indignado.

“¿Cuántas tragedias vamos a tener que lamentar por culpa de este capricho ridículo? ¿Hasta dónde va a llegar esta irresponsabilidad de querer cagarles la vida a los porteños? ¿Qué van a inventar ahora? Las armas no letales son una herramienta clave para cuidar a la gente, la mayoría de los países del mundo las usan. La mezquindad política no puede ser más importante que la vida de las personas”, agregó.

También se expresó el secretario de Asuntos Públicos porteño, Waldo Wolff: “Para que esto deje de ocurrir, la burocracia gubernamental debe aprobar urgente la entrada de pistolas Taser. La negligencia política mata”.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE