En el Aeropuerto de La Plata dicen que "pasó algo muy raro" y que las luces se encendieron
| 16 de Febrero de 2023 | 12:35

Qué fue lo que le pasó a la avioneta que se estrelló esta madrugada en Berisso lo determinarán los resultados de la investigación que lleva adelante la Junta de Investigación de Accidentes de Aviación Civil (JIAAC). Por lo pronto, los pilotos aseguran que una falla del motor los obligó a realizar un aterrizaje de emergencia, en el cual lograron salir ilesos antes de que la aeronave se estrelle en el barrio La Hermosura, muy cerca de ruta 11 y 635.
Según revelaron los testigos del accidente aéreo, las dos personas que iban a bordo -ambas de nacionalidad uruguaya y que resultaron con heridas leves- aseguraron que las luces del aeropuerto de La Plata se encontraban apagadas y que por ese motivo vieron las luces de la calle 635 y las utilizaron para guiarse en el descenso forzoso al que se vieron obligados a realizar que, sólo por milagro, no terminó en tragedia (vea: https://www.eldia.com/nota/2023-2-16-8-26-0-se-estrello-un-avioneta-en-berisso-y-la-tripulacion-se-salvo-de-milagro-policiales).
En diálogo con EL DIA, desde el área de comunicación de la Dirección Provincial de Aeronavegación Oficial y Planificación Aeroportuaria, que depende del Ministerio de Seguridad bonaerense, salieron al cruce y aseguran que "las luces se encendieron inmediatamente después del aviso que el avión tenía un desperfecto". Agregaron además que "le avisaron al jefe del Aeródromo que había un avión en emergencia y enseguida se prendieron las luces de forma manual ya que también se pueden encender con radiofrecuencia, es decir que el propio avión lo puede hacer con el balizamiento, que no fue el caso porque nunca llegó".
LEA TAMBIÉN
En ese sentido indicaron que "evidentemente han tenido un problema muy grave para que no hayan podido utilizar la radiofrecuencia para encender las luces. Algo raro pasó". Sobre los motivos que llevaron al aterrizaje forzoso, las fuentes dijeron que "eso lo va a determinar la junta de accidentes, pero debe haber pasado algo muy raro. Quizás venían volando bajo y para ver las luces tenían que estar volando más alto".
Al respecto dieron cuenta que una avioneta Caravan, como la que se estrelló en Berisso, difícilmente sufra este tipo de accidente, por eso consideran que "es muy raro que pase eso". Agregaron que incluso "los expertos aeronáuticos se extrañan con lo que ha pasado porque es un avión muy noble, maravilloso".
LEA TAMBIÉN
Por otro lado, destacaron que "los pilotos antes de hacer un vuelo tienen que hace un plan de vuelo, donde ponen los nombres de ellos y cuántos pasajeros llevan. También deben informar la matrícula, el color y demás datos de la aeronave. Pero además tienen que indicar los lugares alternativos en caso de un accidente". Y aclararon en este punto que "generalmente La Plata no es alternativa para los vueles que vienen de Montevideo porque tienen Aeroparque más directo. La Plata no es un aeródromo de alternativa. De todas formas al dar aviso del balizamiento igualmente las luces de la pista se prendieron inmediatamente".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE