Excursionistas y aquel golpe al Lobo en la Copa Argentina

En 2013 Gimnasia estaba a dos meses del ascenso y Troglio puso un equipo alternativo que empató 0-0 y perdió por penales

Edición Impresa

Fue hace casi 10 años. Todos los Triperos lo recuerdan. Sin embargo, ese Gimnasia-Excursionistas por la Copa Argentina 2013 no fue el único enfrentamiento entre ambos, aunque hacía más de 60 años que no se enfrentaban. Un duelo nacido hace casi 100 años y que se alimentó entre el amateurismo y los malos tiempos albiazules en el ascenso en los años ‘40 y ‘50.

El partido del 2013 cayó en medio de la pelea del Lobo por volver a primera, cosa que conseguiría en mayo al derrotar a Instituto en el Kempes. Sin embargo, aquel 6 de marzo todavía había mucho camino por recorrer y Pedro Troglio decidió apostar a lo seguro: resguardar a los titulares y poner un equipo 100% alternativo en la cancha de Almagro.

Esa tarde, Gimnasia puso en cancha a un par de refuerzos que llegaron para ser titulares y que ya habían perdido hacía tiempo sus lugares (Germán Basualdo, Matías Quiroga), un futuro mundialista que comenzaba su carrera (Maxi Meza) y un refuerzo de ese 2013 que casi no jugó y esa tarde sufrió una expulsión tempranera que casi selló su destino: “Romario” Acuña. Además, fue el único partido en primera de Santiago Magallán, el hermano mayor de Lisandro, hoy en el fútbol español.

El partido terminó 0 a 0. En los penales, Gimnasia tenía todo encaminado: El defensor Darío Carpintero no pudo para el “villero” y Joaquín Romea convirtió para el Lobo; Pablo Bangardino volvió a atajar ante Lucas Del Río y Dardo Miloc festejó con su penal. 2-0, ¿serie definida? Nada de eso. Hubo gol de Jonathan Sotelo y Malnero atajó el penal de Oliver Benítez, después Jeremias Ugo desató la alegría del elenco de Bajo Belgrano y el “Pepe” Basualdo erró su disparo. 2 a 2 y la definición: Leandro Lugarzo gritó gol, el arquero acertó la intención del colombiano Luis Peralta y chau copa para Gimnasia. En la cancha, todo era alegría de Excursionistas, con René Houseman en el campo de juego con lágrimas en los ojos.

Los equipos formaron así:

Gimnasia (0): Pablo Bangardino; Cristian Piarrou, Gonzalo Soto, Oliver Benítez y Germán Basualdo; Nahuel Fernandes Silva, Dardo Miloc, Santiago Magallán y Maximiliano Meza; Héctor Acuña y Matías Quiroga. DT: Pedro Troglio.

Excursionistas (0): Fasanella; Fernández, Carpintero, Lugarzo y Hollembach; Gerling, Roldán, Fontenla y Sotelo; Di Zeo y Carabelli. DT: Néstor Rapa.

Cambios: ST: Al inicio Luis Peralta por Fernandes Silva (G); 17’ Javier Mendoza por Magallán (G); 24’ Malnero por Fasanella (E); 28’ Del Río por Di Zeo (E); 29’ Joaquín Romea por Meza (G); 40’ Sánchez por Fontenla (E).

Expulsados: PT: 18’ Acuña (G); 26’ Gerling (E).

Árbitro: Carlos Stoklas.

Cancha: Almagro.

Amateurismo y primera B

El primer enfrentamiento del historial fue el 14 de junio de 1925 con un empate 0 a 0 en el Bosque.

Al año siguiente, el 4 de julio de 1926 la igualdad fue 3 a 3 en Pampa y Miñones. Ismael Morgada y Roberto Bacchi -2- hicieron los goles triperos. El 8 de diciembre de 1927 ganó Excursionistas 3-0 pero el 12 de mayo de 1929 (por el torneo del ‘28) ganó Gimnasia 2-0 con goles de Gutiérrez y Pancho Varallo. Hubo otro 0 a 0 el 1º de junio de 1930 en el Bosque. Era el final de la era amateur.

Se volvieron a ver las caras 14 años después, cuando Gimnasia jugó en Segunda. Goleada en el Bosque el 22-7-1944 por 4 a 0 (Yorlano -2-, Santiago y Bissutti) y 1-0 en el Bajo Belgrano (R. Rodríguez).

otra vez en primera “B”.

Otra vez se cruzaron en la “B” el 17 de agosto de 1946, con victoria Tripera 3-1 (Santiago y Fizel -2-). Hubo derrota de visitante el 25-1-1947: fue 4 a 3, con goles de Santiago -2- y Apariente para Gimnasia.

El 26 de abril de 1947 fue empate 1-1 (Gozende) y el 6-9-1947 hubo triunfo albiazul de visitante, 2-1 (Fizel y Álvarez, los goles).

Los últimos choques en el ascenso fueron en la campaña de 1952. En el Coliseo del Bajo Belgrano, Gimnasia ganó 2-1 el 14 de junio de 1952. Ángel Schadlein y José Maravilla fueron los autores de los goles. En la revancha, el triunfo gimnasista fue 1-0 con gol de José Chirico, de penal, quien sería el goleador del campeonato. Fue el 9 de noviembre de 1952.

Tras esto, casi 61 años pasarían hasta un nuevo enfrentamiento, que fue el mencionado de 2013.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE