River logró lo que quería: dejó en el camino a Banfield, llegó a la final y ahora va por Boca

Fue 3-2 con dramatismo, con doblete de Santiago Simón y el restante de Miguel Borja. Primera definición para Demichelis

Edición Impresa

River volverá a jugar una nueva final. Y será nada menos que ante Boca, por el Trofeo de Campeones pendiente de 2020. Si bien aún no hay fecha para la disputa del primer Superclásico del año, se manejan dos alternativa: que se juegue el mes que viene, o bien en mayo.

El Millonario, haciendo gala de su contundencia, le ganó anoche a Banfield por 3-2, en Córdoba, en un partido de desempate. Ahora se viene su tradicional rival, lo que marcará además la primera definición para Martín Demichelis.

No hubo especulaciones en ninguno de los dos. Por eso, el primer tiempo fue intenso, de ida y vuelta, aunque en ese contexto, River manejó mejor la pelota, a partir del trabajo de Enzo Pérez, de Nacho Fernández y de Esequiel Barco.

Banfield también exhibió aspectos interesantes de su repertorio, sobre todo con la movilidad del uruguayo Brahian Alemán y la velocidad de Andrés Chávez por la izquierda. A los 7, llegó la primera emoción de la noche, a través de Santiago Simón, quien remató bajo, de larga distancia y al palo derecho de Facundo Cambeses.

Dos minutos después, el propio Simón volvió a sorprender con un disparo desde afuera del área, pero el balón se fue apenas desviado.

Fiel a su estilo, River controló el partido, pero volvió a mostrar algunos desaciertos del medio hacia atrás, porque Banfield, que no estuvo fino para convertir, lo lastimó por los laterales,

A los 18 avisó Banfield con l remate de larga distancia de Alejandro Cabrera. Y a los 33, un tiro libre de Alemán que se apenas por sobre el ángulo derecho de Armani.

River, mientras tanto, trató siempre de jugar la pelota contra el piso, encontrar espacios y avisar con Miguel Borja y el debutante ecuatoriano Salomón Rondón.

Pero el Taladro jamás se dejó amedrentar, y a pesar de estar en desventaja tuvo otra chance muy clara para empatar. Y fue a los 41 minutos, cuando Sebastián Sosa capitalizó un rebote en el palo derecho de Armani, y la tiró por encima del travesaño. Solo y sin marca. Una gran chance desperdiciada y en un momento donde el equipo había emparejado.

Sin embargo, el equipo Millonario encontró la segunda conquista, nuevamente en los pies de Santiago Simón, a los 44 minutos. Tiro libre corto de Nacho Fernández para Barco, éste que asiste a Simón, que entrando por el medio remató, la pelota se desvía en el camino y descoloca a Cambeses. Para muchos, el asunto ya estaba liquidado...

La segunda mitad volvió a ser intensa, con dos equipos jugados al ataque. River mantuvo su libreto; y Banfield se adelantó algunos metros para apretar la salida.

A los 3, Borja se lo perdió de manera increíble tras recibir de Rondón. Y a los 8, llegó el descuento del Taladro a través del Comandante Chávez, que tras superar en velocidad a Maidana, remató cruzado al palo izquierdo de Armani. La jugada fue chequeada por el VAR, pero el gol terminó siendo legítimo. Dos minutos más tarde, el propio Chávez definió de zurda, pero finalmente, a instancias del VAR, la conquista quedó invalidada por posición adelantada.

En el mejor momento de River, apareció Borja, a los 19, tras una gran asistencia de Nacho Fernández, para quebrarle literalmente el arco a Cambeses y establecer el tercer gol. Sobre el final, llegó el descuento de Bizans.

 

River

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE