

Vladimir Putin y XI Jinping. Sospechas sobre el plan chino / Web
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Colapinto abandonó el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 por una falla en su Alpine
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Atención si buscas trabajo en La Plata: mirá el listado de empleos ofrecidos en la Región
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pekín presentó una propuesta para ponerle fin a la invasión a Ucrania, pero EE UU, la OTAN y la Unión Europea mostraron sus reparos y temen que beneficie a Rusia
Vladimir Putin y XI Jinping. Sospechas sobre el plan chino / Web
China presentó un plan de 12 puntos para alcanzar una “solución pacífica” en Ucrania, al cumplirse un año del inicio de la invasión rusa, pero tanto Estados Unidos, la Unión Europea (UE) como la OTAN lo calificaron de “insuficiente” y criticaron la cercanía del gigante asiático con el Kremlin.
La iniciativa exige el “respeto a la soberanía” y mantener “la integridad territorial” de todos los países, dos reclamos elevados por Ucrania, como así también “abandonar la mentalidad de Guerra Fría”, “tomar en serio las preocupaciones de seguridad legítimas” y “detener las sanciones unilaterales”, quejas mencionadas anteriormente por Rusia.
El texto de la Cancillería china también insta a un alto el fuego y una llamada a la “moderación” para “evitar que la situación se salga de control”, y explicita la necesidad de iniciar conversaciones de paz, dado que “el diálogo y la negociación son la única salida viable para resolver la crisis”.
La propuesta también hace hincapié en “resolver la crisis humanitaria” generada por la guerra, así como también “proteger” a la población civil y a los prisioneros de guerra y “promover la reconstrucción” en las zonas de conflicto.
Por último, el plan reclama “mantener seguras las centrales nucleares”, principalmente ante los riesgos por el control ruso de la planta de Zaporiyía, la más grande de Europa, y “facilitar la exportación de cereales” ante la crisis alimentaria que generó la guerra entre dos de los principales países exportadores de cereales y fertilizantes.
El jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, mostró su escepticismo respecto al plan de China, al afirmar que Beijing “no tiene mucha credibilidad” en ese conflicto.
LE PUEDE INTERESAR
Sube la inflación en EE UU y se mantiene lejos de las expectativas de la FED
LE PUEDE INTERESAR
Nicaragua les sacó hasta la jubilación a los opositores desterrados
“China no tiene mucha credibilidad porque no ha sido capaz de condenar la invasión ilegal de Ucrania. Y además, firmó días antes de la invasión un acuerdo de asociación ilimitada con Rusia”, dijo en declaraciones a la prensa desde la capital de Estonia, Tallin.
En sintonía, la UE señaló que la propuesta china es “selectiva” y resulta “insuficiente”, ya que “no tiene en cuenta quién es el agresor y quién la víctima” en la guerra de Ucrania.
“Es dudoso que China, potencia mundial, quiera tener un papel tan constructivo”
En conferencia de prensa desde Bruselas, la portavoz de Exteriores del bloque, Nabila Massrali, indicó que la iniciativa enfatiza algunos puntos de la carta de Naciones Unidas, pero resulta “selectiva” e “insuficiente”.
A su juicio, recoge las preocupaciones de seguridad de Rusia, con los que Moscú justifica su ataque militar a Ucrania, y desdibuja la línea entre agresor y agredido.
“No tiene en cuenta quién es el agresor y quién la víctima de una guerra ilegal de agresión”, manifestó Massrali y subrayó que cualquier propuesta debe tener en cuenta la integridad territorial y soberanía ucraniana, así como el derecho de defensa que ejerce Ucrania.
En declaraciones también desde Estonia, donde participó en los actos de independencia del país coincidiendo con el aniversario de la invasión rusa de Ucrania, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, expresó que el documento supone una serie de “principios”, más que un plan de paz, que hay que estudiar pero siendo conscientes de la cercanía de Beijing con Rusia, también en el contexto de la guerra.
“Hay que verlos con el telón de fondo específico de que China ha tomado posición firmando un acuerdo de amistad ilimitado con Rusia justo antes de la invasión”, subrayó la jefa del Ejecutivo europeo.
Ese mismo argumento utilizaron autoridades de Estados Unidos para criticar la propuesta de Beijing.
El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, indicó que Washington observa “de cerca” los movimientos del gigante asiático que, según manifestó, podría estar preparándose para “entregar armas letales a Rusia”.
Por su parte, el presidente alemán, Frank Walter Steinmeier, expresó también sus “dudas” sobre el “papel constructivo” que China puede desempeñar para la paz en Ucrania.
“Cualquier propuesta constructiva que nos acerque a una paz justa es bienvenida. Sigue siendo dudoso que China, potencia mundial, quiera desempeñar un papel tan constructivo”, dijo en una ceremonia en Berlín con motivo del primer aniversario de la invasión rusa.
“Si es así, entonces China no solo debería hablar con Rusia sino también con Ucrania. En ese caso, China debería unirse a la abrumadora mayoría de los Estados y comprometerse por la paz bajo los auspicios de la ONU”, añadió el presidente alemán, citado por la agencia de noticias AFP.
China trató de posicionarse como parte neutral en este conflicto (se abstuvo de exigir el “retiro inmediato” de tropas rusas en la votación que hubo en la Asamblea General de la ONU), aunque mantiene sus lazos con su aliado estratégico en Moscú.
El jefe de su diplomacia, Wang Yi, se reunió la semana pasada en Berlín con su par estadounidense, Antony Blinken, y luego viajó a la capital rusa para dialogar con el presidente Vladimir Putin y su ministro de Relaciones Exteriores, Serguei Lavrov.
En un resumen de la reunión publicado por la agencia estatal Xinhua, Wang indicó que China quería “profundizar la confianza política” y “reforzar su coordinación estratégica” con Rusia.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, dijo que no había visto el plan de paz de China y que quería reunirse con los representantes de Beijing para hablar de esta propuesta antes de ofrecer su punto de vista.
“Creo que es un hecho muy positivo en general que China empiece a hablar de Ucrania y a enviar señales”, dijo Zelenski.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí