
Provincia: desde el entorno de Kicillof no descartaron ir a la elección con listas separadas
Provincia: desde el entorno de Kicillof no descartaron ir a la elección con listas separadas
Cada vez más platenses quieren aprender a disparar y tramitar el permiso de armas
Polarización en marcha, el plan 70/30 para sumar al PRO y las tensiones que no ceden
Dolo eventual: la figura penal que se popularizó con casos mediáticos
La economía platense rebotó, pero no recupera lo que perdió en 2024
En la Sexta, 11 diputados en juego y un desafío central en Bahía Blanca
Rosario define su pulseada entre libertarios, peronistas y un oficialismo debilitado
Los jóvenes sin iniciativa: entre el exceso de distracción y la baja autoestima
Tener citas estando en pareja: aplicaciones que tientan a los casados a buscar aventuras
Julio desde el sillón: Menem, acción, fantasía y jóvenes en problemas, entre lo nuevo de la tevé
“Na-nana-nana...”: la historia de la pegajosa canción del Mundial
La boda de Jeff Bezos: el gran ausente y una traición imperdonable
La recesión y el ajuste golpearon a la economía de toda la Región Capital
Provincias contra el Gobierno por la suba en las retenciones
¿Importando para el desarrollo? Dudas y números que confrontan
En el Oeste está el agite: las avenidas 32, 137 y 143 se visten con vidrieras y viviendas
Cristina disparó con munición gruesa contra el modelo de Milei
El oficialismo no logra recuperar la agenda parlamentaria en Diputados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sin dudas, el público local había apoyado en la taquilla al filme de Santiago Mitre, una aprobación de la que también gozaron las ocho producciones nacionales que compitieron por el mayor galardón del mundo del cine.
Así, las películas previamente nominadas fueron “Relatos salvajes”, de Damián Szifron (2015); las ganadoras del Oscar “El secreto de sus ojos”, de Juan José Campanella (2010); “El hijo de la novia”, también de Campanella (2002); la coproducción con España “Tango, no me dejes nunca”, del español Carlos Saura (1999); la otra ganadora de la estatuilla, “La historia oficial”, de Luis Puenzo, (1986); “Camila”, de María Luisa Bemberg (1985); y “La tregua”, de Sergio Renán (1975).
“Argentina, 1985”, protagonizada por Ricardo Darín como Julio Cesar Strassera y Peter Lanzani encarnando a Luis Moreno Ocampo, los fiscales que estuvieron al frente del Juicio a las Juntas luego de la última dictadura cívico-militar, fue vista por 1.116.028 espectadores desde su estreno el 29 de septiembre del año pasado.
Ahora, según consigna la consultora especializada Ultracine, en el ranking de las películas que estuvieron nominadas a los Oscar y tuvieron un buen desempeño en las boleterías locales, se ubica en el primer puesto “Relatos salvajes”, de Damián Szifron (2015), que con 39 semanas en cartel y 3.938.419 espectadores, es el filme más visto de la historia en Argentina.
Por otra parte, en el segundo puesto aparece “El secreto de sus ojos”, de Juan José Campanella (2009), que vendió 2.464.634 de entradas durante sus 37 semanas en exhibición; seguida por “El hijo de la novia” (2001), también de Campanella, cortó 1.695.141 tickets en 40 semanas. Es decir que el cuarto escalón en cuanto a recaudación local corresponde a “Argentina, 1985” con poco más de un millón de personas que siguen asistiendo a las salas en donde todavía se exhibe, además de registrar una alta cantidad de espectadores en la plataforma Amazon.
Estos cuatro primeros puestos corresponde a la cantidad de entradas que recaudó cada una de las películas mencionadas, de acuerdo a datos oficiales. Sin embargo, de acuerdo a estimaciones no homologadas, la lista corta de las películas nominadas al Oscar tendría modificaciones de acuerdo a datos no oficiales, en donde se estima que “La tregua”, de Sergio Renán, llevó alrededor de 2.300.000 espectadores. Finalmente, le siguen “Camila” (1985), que superó los dos millones; y “La historia oficial”, que convocó a 1.700.000 espectadores (890.000 en su estreno y 820.000 en su re-estreno tras ganar el Oscar).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí