VIDEO. Más escuelas sin clases en La Plata: piquetes, sentadas y marcha docente

Los docentes enrolados en Suteba Multicolor se movilizarán hoy en La Plata para reclamarle a las autoridades de la Provinica medidas urgentes por las falencias que se presentaron en las escuelas durante la ola de calor, en especial, la falta de ventiladores en las aulas. La convocatoria se llevará a cabo a las 10 en la Jefatura Regional de 50 entre 12 y 13. 

La protesta se concretará a partir de los múltiples reclamos y relatos de los estudiantes y de las comunidades educativas en relación a la difícil situación vivida en las aulas a partir de la falta de equipos de ventilación ante los calores sofocantes de las últimas semanas, un panorama que llevó a la suspensión de las clases en varios establecimientos. 

Al respecto, Patricia Ríos, delegada gremial dijo que “la ola de calor vuelve a mostrar la falta de presupuesto e inversión en infraestructura escolar. Con edificios colapsados la ola de calor hace estragos en el proceso de enseñanza-aprendizaje".  

"El gobernador Kicillof y sus dichos televisivos habilitando a los directivos a suspender las clases, llega tarde y sin anuncios de las obras necesarias para revertir esta situación. Estudiar y educar con aberturas inhabilitadas, sin ventilación, sin baños ni agua corriente, con instalaciones eléctricas defectuosas o directamente sin energía; es inhumano”, calificó. 

La dirigente gremial sostuvo que "este miércoles queremos visibilizar una vez más la falta de presupuesto educativo para resolver estos y otras necesidades, cuando la recaudación récord confirma que dinero hay pero no se pone en la educación pública".  

Según expresó, "el gobierno de Kicillof destina cada vez más fondos para subsidiar la educación privada y confesional, por ejemplo, este año desembolsa más de $200 mil millones de pesos, un 117% más respecto al año pasado. Mientras tanto, el fondo educativo municipal brilla por su ausencia.  Eliminando estos subsidios públicos a la educación privada y dejando de pagar la deuda ilegítima al FMI hay dinero de sobra para poner en pie la educación pública que necesitamos. Sumado a esto, los servicios públicos de luz y gas en manos privatizadas es más penurias para las escuelas y barrios populares, haciendo dinero fácil, sin inversión, por eso hay que reestatizarlas con control social". 

Más colegios sin clases 

Este miércoles, mientras la ola de calor parece dar sus primeras señales de despedida, la comunidad educativa del colegio Monseñor Alberti, de 19 y 63, dio cuenta que las autoridades ordenaron la suspensión de las clases por la falta de agua.

A raíz de la medida, dijo, los padres debieron concurrir al establecimiento a retirar a sus hijos de la escuela primaria.

"Yo estoy en la zona de 20 y 70. Allí hace una semana que no entra una gota de agua a la cisterna, ya es desesperante esta. Y ABSA ni noticias", declaró el padre de un alumno.

Asimismo, la Escuela Primaria 66, de Barrio Hipódromo, sufrió el mismo inconveniente y debió sumarse a la lista de instituciones educativas que debieron cerrar sus puertas por el faltante del elemental servicio.

"Soy mamá de la escuela. Van varias veces desde el inicio de clases que se suspenden las actividades pedagógicas por falta de agua. Desde el establecimiento se hicieron los reclamos correspondientes a  ABSA. Desde la empresa iban a brindar la solución con un tanque, pero eso no sucedió jamás", contó la mujer.

En consecuencia, dijo que " hoy nuevamente las actividades fueron suspendidas por esta problemática".

La mujer además manifestó que "a una cuadra y media de la institución tenemos una escuela privada que ABSA le garantizó el agua para la jornada de clases. Cómo padres nos parece una discriminación total, que los derechos de nuestros hijos e hijas no estén garantizados  y que la educación este asegurada por cuestiones de privilegios".

Además, se conoció que para este mediodía se espera una sentada estudiantil en la Secundaria 8 de diagonal 74 y 57.

Una medida similar se realizará en el Albert Thomas de 1 y 57, en continuidad con la jornada de protesta realiza ayer. El motivo es el deterioro edilicio, las falencias en los baños y la falta de limpieza. No obstante, desde el Centro de Estudiantes confirmaron que el reclamo contará con un corte de tránsito en la Avenida 1. 

Mientras que mañana se manifestarán los alumnos del Normal 3 de diagonal 73 y 58.

 

docentes

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE