
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
La furia importadora, de abrigo: ni las camperas más baratas hacen la caja
Clubes de barrio celebran el 9 de Julio con platos patrios y baile
“Yo no fui”, ¿y ahora?: el acusado del crimen de Mieres negó todo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Confirman que nada impide que Cristina use la tobillera electrónica
Otro pedido de Cristina a la militancia para que se movilice
Gracias a sus vecinos de la escuela puede pasear en bici por el barrio
$4.000.000: el Súper Cartonazo sigue esperando con sus millones
Sin recolección de residuos ni estacionamiento medido por el feriado
Los universitarios volvieron a reclamar: esta vez, ollas populares
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Viken Kantarci
Son apenas las seis de la mañana, pero en la estación de Estocolmo ya hay varias decenas de personas sin hogar que hacen fila para conseguir algunos pasteles de canela y una taza de café. Las asociaciones de ayuda aseguran que es una afluencia inédita en un país que, golpeado por una inflación récord, ve cómo se multiplican los indicios de pobreza tras años de aumento de la desigualdad.
“Como ven, mucha gente ha venido para un desayuno”, explica Kawian Ferdowsi, responsable de este reparto gratuito de alimentos. “En los trece años que me ocupo de esta asociación para personas sin hogar, nunca he visto tanta gente por ayuda”, dice.
Las repercusiones inflacionista de la guerra en Ucrania y el aumento de las tasas de interés ahogan a numerosos hogares endeudados y convierten la economía sueca en una de las que generan más inquietud en Europa.
Tras un aumento de los precios de la electricidad a principios de invierno, ahora suben los precios de los alimentos, con un incremento del 20 por ciento interanual, algo inédito desde los años 1950.
El gobierno anunció una próxima reunión con las tres grandes cadenas de supermercados en Suecia para comunicarles que cualquier aumento injustificado era “inaceptable”. Tras alcanzar un 12,3% en diciembre, la inflación apenas se frena a pesar del incremento brutal de las tasas de interés decidido por el banco central. Se contuvo ligeramente en enero, pero volvió a remontar en febrero al 12%, según las estadísticas.
“La primera ola de inflación abarcaba sólo los precios de la energía y algunos productos de importación. Pero ahora se extendió a toda la economía”, afirma Annika Alexius, economista en la Universidad de Estocolmo. Los hogares de ingresos más bajos son los más afectados, pero también la clase media, que se sitúa entre las más endeudadas de Europa y se enfrenta a un repunte súbito de las cuotas hipotecarias, dice.
LE PUEDE INTERESAR
El clima inusual, la falta de agua y de luz obligan ahora a suspender clases
LE PUEDE INTERESAR
El caso del Silicon Valley Bank traído a Argentina
Para Marianne Örberg, de 73 años, “la gente ha cambiado sus hábitos para alimentarse. Come de forma distinta para cuadrar las cuentas”.
La mujer asegura que no es de las más perjudicadas, pero que quiere cuidar sus finanzas.
Entre las familias monoparentales de bajos recursos, casi un hogar de cada ocho dice tener problemas para alimentar a sus niños y haber sufrido hambre, según un sondeo encargado por la organización.
Durante mucho tiempo se consideró a Suecia como uno de los países más igualitarios de mundo, pero en las tres últimas décadas la desigualdad se disparó.
Distintas reformas para equilibrar las cuentas públicas convirtieron al país escandinavo en una de las mejores economías de Europa, pero a costa de debilitar a muchos habitantes.
Según la oficina estadística nacional, casi un 15% de los suecos está en riesgo de pobreza. Esto implica estar por debajo del 60% del ingreso mediano, que se sitúa cerca de 33.200 coronas (unos 3.100 dólares) mensuales.
Según las últimas previsiones de la Comisión Europea, Suecia será el único país de la Unión Europea en experimentar una recesión en 2023.
Su moneda, la corona, sufre en el mercado de divisas, al tiempo que se multiplican los llamados para reforzar las ayudas sociales en un país donde el Estado de bienestar continúa siendo un colchón de seguridad.
Pero para la economista Annika Alexius, la situación de su país puede ser la avanzada de un año duro para todo el continente.
“Digamos que estamos un poco avanzados respecto a otros países europeos en esta recesión. Los otros países europeos también se enfrentarán a una situación que empeora”, afirma. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí